TELDEACTUALIDAD
Telde.- La tertulia política que cada 15 días se monta en Radio Faycán aprovechó su encuentro de este miércoles para realizar una concienzuda autopsia a la nueva alianza de Gobierno alcanzada en Telde. Las gestiones realizadas por la alcaldesa Carmen Hernández han facilitado el retorno de Coalición Canaria al poder, con algún que otro recelo manifestado desde el entorno socialista. En su análisis se centraron, durante más de 40 minutos, Carmelo Ojeda, Francisco Ramos Camejo, Carlos La-Chica y Mari Carmen Castellano.
La cita volvió a contar con la presencia del director de TELDEACTUALIDAD, el histórico dirigente socialista, el número dos de Ciudadanos de Centro Democrático (CCD) y la exregidora del PP. La mayoría de ellos coincidieron en que el desembarco de Pablo Rodríguez y Gloria Cabrera en despachos de mando contribuye a otorgar estabilidad al municipio.
Esa fue una de las primeras ideas que lanzó Ramos Camejo, quien recalcó que la mayoría se ha “consolidado” con esta incorporación, mientras que Ojeda puntualizó que en el ambiente del Consistorio se sigue palpando una “calma tensa” debido a que Hernández prevé llevar a cabo también una redistribución de varias áreas. La de la Asesoría Jurídica, sin ir más lejos, volvería a estar en manos de Nueva Canarias (NC).
Por ir aclarando posiciones, el abogado Carlos La-Chica confesó que con su líder, Juan Francisco Martel, los contactos habían ido en la idea de confirmarle que las áreas de los centristas no iban a sufrir alteración alguna. “Yo creo que cuantos más seamos en el Gobierno, mejor. Me quiero imaginar que si la próxima semana esto se formaliza, seremos llamados a formar parte de ese nuevo acuerdo”, concretó. “Queremos ser partícipe del acuerdo porque formamos parte del gobierno”, sentenció.
Mari Carmen Castellano, ahora en la oposición, no se mostró tan optimista. “Hay tensiones entre los socios del gobierno. Ha habido que forzar una mayoría en la que no estaban de acuerdo todos los miembros del cuatripartito, y lo que sí es cierto es que Telde necesita un esfuerzo por parte de todos y hay que sumar para todas las cosas que se vayan tratando”.
Asi, la exalcaldesa hizo votos para que su sucesora en el puesto “abra la mano todo lo que pueda. Tiene que limar muchas asperezas para que esto salga adelante”, advirtió.
Mientras, para Ramos Camejo la situación de la ciudad “es muy grave” y se está atravesando “un tiempo complicado” pese a que el trato suscrito inicialmente en 2015 “es de progreso para nosotros”.
Pero frente a esta versión, la exlíder popular prefirió decantarse por la expresión “gobierno del retroceso. “Las personas que van a entrar ahora formaron parte de un gobierno anterior en el que tomamos muchas decisiones difíciles, y si la actuación económica ahora es peor, es por culpa de la gestión de este pacto”.
No progresa adecuadamente
Fue entonces cuando Carlos La-Chica y Ramos Camejo se ensarzaron en una tenue disputa sobre cuestiones ideológicas y de posicionamientos entre partidos de izquierda y de derechas”. El abogado reseñó que la parecía “demagógico que los partidos de izquierdas se arrogasen siempre el hecho de que sólo ellos son los progresistas”. “Yo no he visto ningún progreso en este mandato y ojalá que a partir de ahora sí lo haya”, manifestó ante una tertulia que por momentos iba ganando en intesidad.
En este sentido, el director de TELDEACTUALIDAD subrayó el hecho de que la llegada de Rodríguez y Cabrera sólo se puede entender en el contexto de que son dos personas con ideología progresista y que su posicionamiento de sentarse junto al Grupo de Gobierno sólo puede interpretarse como el firme propósito de dotar de “estabilidad” a la cuarta ciudad de Canarias.
Ante esta reflexión, Castellano también les lanzó flores. Eso sí, acusó a Hernández de patentizar una manifiesta “incapacidad de diálogo. Con la única persona con la que ha existido este ha sido con el PSOE, y cuando lo ha llevado así al pleno, explicando bien sus propuestas y expedientes, ha tenido el apoyo del PP”. Reforzando su valoración, Carlos La-Chica hizo un enésimo llamamiento “al diálogo y a las buenas ideas, vengan de donde vengan”.
La asesoría jurídica o el camarote de los hermanos Marx
Saltó entonces a los micrófonos el más que previsible traspaso de la Asesoría Jurídica a la Alcaldía. Y aquí, por todo lo que se dijo, quedó más que claro que en este departamento hay más problemas que en el camarote de los hermanos Marx. “Nunca ha funcionado por la falta de medios humanos y materiales. Ingenio, más pequeño, está mejor dotado. Dudo mucho que Alejandro Ramos la haya dejado bien porque, para empezar, hace falta inyectarle muchos medios”, detalló el representante del CCD en la tertulia.
Castellano puso el foco en que, a su juicio, este cambio de manos ejemplifica “un mal entendimiento” entre los socios del Pacto, y Camejo, para despejar balones y dudas, le respondió que lo normal y habitual en las instituciones es que este departamento esté bajo el mando de la Alcaldía o la Presidencia.
Acto seguido, los cuatro tertulianos y el informador Ezequiel López, que trató de conducir como buenamente pudo el intercambio de opiniones, fijaron su vista en la inminente entrega del área de Servicios Socailes a Diego Ojeda. “No deja de ser un marrón lo que le va a tocar a mi primo”, apuntó Carmelo Ojeda, quien lo pudo decir más alto, pero no más claro.
La exalcaldesa prefirió centrar su opinión en el hecho de que Hernández se había comprometido a gestionar directamente esta papa caliente “y prácticamente nunca lo hizo”. Le preguntaron entonces por la supuesta baja masiva de un grupo de 30 afiliados de su formación, pero alegó no tener conocimiento explícito de ello. “Bajas y altas se producen a menudo en todos los partidos”, replicó tras dejar bien claro que ella ya no es la presidenta de los populares en Telde.
A juicio de La-Chica, que no dejó de recordar a su manera que en la asesoría jurídica hay menos gente trabajando que la cabe en una cabina de teléfonos, la designación de Diego Ojeda como nuevo titular de Servicios Sociales sólo puede deberse a que para la alcaldesa “es la persona más adecuada”.
Camejo también coincidió con él en que faltan manos para atender la avalancha de pleitos a los que debe enfrentarse el Consistorio, si bien extendió la carencia de medios a otras secciones del Ayuntamiento, como la que se encarga del mantenimiento de los colegios. “Ahí sólo hay tres personas para atender 33 centros”, abundó.
Finalmente, y para cerrar la charla, López se preguntó si el nuevo responsable de Servicios Sociales ha hecho una buena gestión en Deportes, cuestión que ahora deberá compaginar, al igual que ya hacía antes con Juventud, con su nuevo cometido. “Habrá tenido, como todos, sus luces y sus sombras”, le reseñó el director de este portal digital antes de dar paso a una frenética despedida y desbandada de tertulianos.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48