TELDEACTUALIDAD
Telde.- Cabreo en las filas del grupo Popular en el Ayuntamiento de Telde. Los tres ediles del PP no ocultaron su malestar a la salida del Pleno de este viernes ante la decisión del Gobierno de no incluir en el orden del día una moción suya sobre las deficiencias detectadas en el barrio de El Goro durante una reciente visita a la zona.
Los populares intentaron colar la moción en asuntos de urgencia. Se llegó a votar la urgencia, pero la mayoría gobernante impidió que incorporara al debate de esta sesión corporativa, circunstancia que sulfuró los ánimos de este grupo de la oposición que criticaba el que en la reunión de este viernes figurasen en el orden del día propuestas de CC que se presentaron en la misma fecha que su iniciativa, el 19 de febrero.
El PP había invitado incluso a la sesión a un dirigente vecinal de la zona para que asistiera al debate de su propuesta, pero al final tendrá que venir al Pleno de marzo si quiere conocer de primera mano qué pasa con las iniciativas de los populares para subsanar las deficiencias, algunas de ellas “urgentes”, que presenta este núcleo poblacional.
Tanto la alcaldesa Carmen Hernández como el vicealcalde Juan Francisco Artiles expresaron que compartían la preocupación del PP por El Goro, pero dejaron patente que “sus problemas ya están en la agenda de trabajo del Gobierno”.
Batería de 12 preguntas del PP en el Pleno de este viernes 26 de febrero de 2016
1º.- En los últimos años la Casa de la condesa situada en el Valle de Jinámar ha sido víctima en numerosas ocasiones de actos vandálicos, el gobierno actual, estando en la oposición manifestaba en este salón pleno y en los medios de comunicación que había que tomar medidas urgentes para evitar dichos asaltos, ha transcurrido casi un año desde la constitución del nuevo gobierno y nos gustaría saber ¿Qué medidas ha tomado el Gobierno Municipal para evitar el saqueo de este emblemático edificio del Valle de Jinámar? ¿Qué gestiones se han realizado para evaluar el daño de dichos robos? Y si se tiene algún plan específico para ese emblemático espacio de nuestra ciudad
2º.- Con respecto a la declaración del área sensible del aeropuerto de Gran Canaria que afecta al sector del Taxi, queremos que nos aclare la señora Alcaldesa cuales fueron las causas por las que no se recurrió dicha declaración y qué medidas se han tomado para subsanar las consecuencias de dicha inacción.
3º.- Hemos conocido a través de los medios de comunicación de boca de la alcaldesa que se ha solicitado a un equipo jurídico externo , con el gasto que eso conlleva, un informe sobre el contrato de residuos sólidos, al día siguiente el concejal delegado manifiesta también en los medios de comunicación que lo que se está haciendo es negociar con la empresa adjudicataria , es posible que usted nos aclare cuál es la situación real y si el ayuntamiento va a subir la tasa de residuos sólidos a los vecinos y vecinas de Telde
4º.-Realizando nuestro trabajo de seguimiento y fiscalización en la oposición hemos comprobado que el servicio de los decretos digitales no funciona desde el pasado mes de diciembre, queremos saber por qué hasta el día de la fecha no se ha resuelto dicho problema que ya denunciamos el mes pasado
5º.- En las últimas fechas hemos tenido conocimiento de que en el edificio de oficinas del Valle de Jinámar, conocido por todos como La Gerencia de Jinámar, donde están ubicados muchos colectivos, se ha dejado de realizar los servicios de limpieza de diferentes locales, nos gustaría saber si hay algún criterio objetivo para suprimir ese servicio, si se les va a suprimir algo más o a alguno más dado que hay colectivos dentro del mismo edificio a los que se les sigue prestando el servicio
6º.- El día 4 de Febrero del presente, presentamos un escrito referente al vertidos de aguas fecales y otros desperfectos en el colegio público del Goro, hemos hecho acto de presencia en el centro educativo hemos podido comprobar con preocupación que no se ha solucionado la cuestión planteada, estamos ante una gravísima situación de salubridad y seguridad por una zona donde transitan los niños y los padres del barrio del Goro. Rogamos que cuanto antes se ponga remedio a esta situación
7º.- El pasado martes 23 de febrero tuvo lugar el consejo de administración de la empresa Aguas de Telde donde se aprobaron las obras que dicha empresa va a llevar a cabo. Nos hubiese gustado ver en el mencionado plan de obras la dotación de agua de abasto a algunos de los barrios que aún no cuentan con dicha infraestructura, que aún siendo conscientes de lo alto que es su precio entendemos que en Telde no debe haber ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. De ahí nuestro compromiso electoral a que poco a poco se iba a dotar de la infraestructura necesaria a dichos barrios. Rogamos a la señora alcaldesa que en la medida de lo posible incluya en ese plan de obras a algunos de los barrios a los que aún no los llega el agua como Lomo Catela o la zona de Arenales, por citar algunos
8º.- En el mes de Octubre, la alcaldesa y sus compañeros de gobierno anunciaban una supuesta deuda extrapresupuestaria de 44 millones de €. Desde ese entonces estamos esperando por ese estudio pormenorizado de las más de 3.000 facturas que usted anunció a bombo y platillo. En diferentes ocasiones hemos preguntado por dichas facturas y siempre se nos ha contestado que están trabajando en ello. Después de 5 meses nos gustaría saber cómo va esa depuración de datos y si podemos acceder a la parte del expediente que ya está estudiada. Nos gustaría saber exactamente ¿Cuántas facturas han sido ya depuradas y de esas cuántas facturas no estaban contabilizadas en el año en el que se realizó el gasto?
9º.- Queremos que se nos aclare si es cierto que el pasado día 17 de Febrero se llamó de la Jefatura de la policía local a seis agentes que trabajaban en el segundo turno de 15 a 23 h. y se les finalizó el horario de trabajo con dos horas de antelación. De ser cierto queremos que la Alcaldesa nos responda si se abrirá el consecuente expediente por incumplimiento del convenio y trato de favor y/ó discriminatorio.
10º.- Hay una denuncia de CCOO en la que se expone que el fin de semana del 13 y 14 de Febrero, agentes de la policía local libres de servicio retiraron del parque móvil varios vehículos policiales para acudir al municipio de Valsequillo al objeto de prestar servicios remunerados fuera de su jornada laboral, en dicho municipio. Todos sabemos las malas condiciones en las que se encuentra el parque móvil de la policía local y si a eso le sumamos que este servicio no está previsto legalmente, sin duda alguna habrá que pedir responsabilidades. Queremos saber si hay petición por escrito por parte del alcalde de Valsequillo y en caso de haberla, de qué acto se trataba, y si existe autorización de la Sra. Alcaldesa. (En caso de que exista solicitamos copia de ambos documentos).
11º.- Hemos tenido conocimiento del retraso del abono de las nóminas de los trabajadores municipales por segundo mes consecutivo, es por lo que rogamos que se realicen los trámites con la suficiente antelación para que puedan cobrar en los plazos en los que siempre y por tradición se han hecho.
12º.- Rogamos que para que el tuiter institucional siga teniendo la credibilidad que siempre ha tenido, este se deje de utilizar con fines políticos. Para eso está las cuentas personales de los concejales. En el mismo sentido, rogamos que en dicho perfil se siga publicando diariamente la ubicación de los radares de la policía.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120