Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 00:05:36 horas

López, dando explicaciones hoy a los medios (Foto TA) López, dando explicaciones hoy a los medios (Foto TA)

Telde viaja a Fitur con el objetivo de vender una experiencia turística y captar nuevos visitantes

El municipio, que recibe al año unos 16.000 visitantes, apuesta por convertir la Casa de Los Sall en epicentro de atención a foráneos ● La ciudad repartirá, junto a los tradicionales folletos, gofio del Molino de Fuego

PePiTA Lunes, 18 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Telde venderá en Fitur un plan estratégico de Turismo, el fijado para los años 2015 a 2017, que tratará de poner en valor las excelencias del municipio. La concejala Celeste López dio explicaciones esta mañana ante los medios sobre el objetivo fijado por la expedición teldense que se desplazará hasta la capital de España para participar en la Feria Internacional de Turismo. Unos 16.000 visitantes recorren los cascos de San Juan y San Francisco cada año. La idea es que esta cifra aumente de manera significativa.

 

Más que por 'vender' una zona turística en concreto, Telde apostará por atraer al respetable con un producto que englobe patrimonio histórico y cultural, playas, naturaleza y gastronomía. En esta línea, el consistorio ya viene trabajando con el Patronato de Turismo de Gran Canaria y se está tratando de involucrar a todas las concejalías.

 

La hoja de ruta de la edil tiene un peso importante dentro del proyecto del nuevo gobierno. Así, se aspira a convertir de una vez a la Casa de los Sall, en San Francisco, en el centro neurálgico para el Turismo gracias a un presupuesto de 150.000 euros. Junto a ello, el pacto quiere reabrir la antigua oficina de Turismo que existe en la calle León y Castillo, en San Juan, porque el punto de información habilitado en la Casa Condal está más oculto.

 

De la misma manera, el gobierno desea aprovechar la deseada e hipotética llegada de los fondos DUSI para hacer realizada distintas actuaciones en la Casa de la Juventud y la Máquina del Azúcar, además de promover la añorada ruta del agua y la apertura del proyectado Museo de Historia en San Juan. La inauguración de un hotel urbano en Santa Rosalía y la dotación de red wi-fi a todo el casco también se desarrollarían con esta filosofía.

 

La concejala de Turismo, que se desplazará estos días a Madrid junto a una técnico, señaló a los periodistas que cada día visitan Telde una media de 300 ó 400 personas, lo que se traduce en unas 16.000 visitas al año. El flujo varía en función de la época del año, pero todos parecen coincidir en que se trata de un caudal humano que hay que cuidar y mimar para que pueda crecer.

 

La delegación teldense tratará de establecer contactos profesionales dentro del sector y desarrollará su trabajo dentro del estand del que dispondrá la comunidad autónoma. Hasta Madrid viajará una gran cantidad de merchandising y material promocional impreso de años anteriores, así como pequeños paquetes de degustación del Molino de Fuego de Los Llanos.

 

La ciudad, que cuenta con una partida insular de 250.000 euros para renovar su señalética, prestará atención a las nuevas políticas promocionales y a acciones turísticas implantadas con éxito en otros puntos similares de la geografía española.

 

Uno de los foros de negocios turísticos más importantes

La Feria Internacional de Turismo, Fitur, celebra esta semana su 36 edición confirmando la pujanza del sector con un aumento del 3% del número de expositores, del 2% de superficie neta expositiva y un 8% más de empresas (9.500), que se distribuirán a lo largo de ocho pabellones teniendo a Andalucía como socio principal.

 

 
Fitur 2016, que se desarrollará en Madrid de 20 al 24 de enero, espera confirmar la misma tendencia al alza en el número de visitantes, lo que llevará a superar la cifra alcanzada en 2015, que registró 222.551 asistentes, incluidos 125.085 profesionales.
 
La Feria, considerada uno de los principales foros de negocio y promoción de la industria turística mundial, registrará un nuevo récord de participación con 9.500 empresas de 165 países y regiones, en su segundo año de crecimiento, con cerca de 60.000 metros cuadrados de superficie de exposición.

 

 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.