Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 22:05:03 horas

Escultura homenaje a Fran Santana/TA. Escultura homenaje a Fran Santana/TA.

Fran Santana 'vuelve' a la Melenara de su infancia y juventud

El Ayuntamiento de Telde inauguró a primera hora de esta tarde una escultura con placa en homenaje a este agente forestal, natural del municipio, que falleció en agosto de 2016 en el incendio que afectó a los montes de La Palma

direojed Viernes, 31 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Francisco Santana, el agente forestal natural de Telde que falleció en acto de servicio mientras participaba en las tareas de extinción del incendio que afectó al sur de La Palma en agosto de 2016, ha vuelto a la playa de Melenara donde pasó su infancia y buena parte de su juventud.

 

El Ayuntamiento de Telde inmortalizó a este heroico vecino con el descubrimiento de una escultura y una placa en el mirador de Clavellinas que se asoma a la playa de Melenara.

 

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, el edil de Parques y Jardines y Medioambiente, Álvaro Monzón, y otros miembros de la Corporación, participaron en el acto junto a familiares del homenajeado y el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana. En el acto estuvieron presente su viuda, Juana María Millares, su hija Urma, su madre, Francisca Álvarez Ascanio, y sus hermanos Víctor y Victoria. Asimismo, acudieron representantes del colectivo ecologista Turcón y amigos y compañeros de profesión de Santana.

 

El nombramiento de este espacio en el litoral del municipio, junto a los aparatos biosaludables y frente al merendero de los pinos, se realiza tras haber sido aprobado por unanimidad en 2018 en un Pleno municipal a propuesta del colectivo ecologista Turcón. Además de una placa, este mirador alberga una escultura realizada por Javier Gazapo García en su memoria.

 

Durante el emotivo acto, Carmen Hernández realizó una breve reseña de Francisco Santana (1962-2016) y destacó la defensa que hizo del patrimonio natural hasta dar su vida por él, frente a otros que por imprudencia o negligencia no lo protegen, o frente a otros que en pro de sus intereses lo destruyen.

 

Destacó que era una persona con amplios ideales, justa y combativa, que siempre estuvo al lado de las causas sociales y ciudadanas. Asimismo, deseó que haya muchas más personas como él que apuestan por la convivencia, por construir comunidad y no por destruir, y que convierten esos ideales en una forma de vida.

 

Por su parte, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, recordó que siempre vio en él una persona muy reivindicativa, tanto en los derechos laborales, como en la protección de la naturaleza, pero también muy estricta y formal, ya sea en su cometido como en su formación. Hizo hincapié en que su legado es el de ver a una persona que no paró nunca de formarse para ser mejor en su trabajo y para servir mejor a la sociedad, al tiempo que destacó que no dejó, hasta el último momento, de luchar por lo que él creía.

 

Por otro lado, Víctor Santana explicó que justamente en este espacio su hermano jugó e hizo amigos en una etapa de su vida en la que ya le gustaba escuchar a las personas mayores, a los pescadores y a los trabajadores de la Cinsa. Y destacó que esa escucha le hizo reflexionar y aprender que a través de la palabra se podía no solo cambiar el mundo sino también las relaciones entre las personas que viven en él. Además, puntualizó que este mirador no solo sirve para rendirle homenaje como el gran ser humano y profesional que fue, sino para tomar una conciencia real de cómo los seres humanos tratan al mundo en el que viven.

 

Una escultura que lo recuerda en la naturaleza y estudiando

La escultura realizada por Javier Gazapo García, autor de varias obras en Telde, como el Juego del Palo, situada a la entrada de El Calero, está confeccionada con marmolina, una mezcla entre polvo de mármol y cemento blanco, conocida como dolomita, que da un resplandeciente brillo a la figura. Se trata de la primera obra confeccionada con este material instalada en un espacio público del municipio.

 

En esta obra se puede ver a Fran sentado leyendo y rodeado de vegetación, mientras que a su lado la placa en su recuerdo representa a un árbol cortado para resaltar su compromiso social y medioambiental.

 

La realización de esta escultura ha contado con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y de diferentes empresas que han apoyado para que este recuerdo al vecino de Telde sea una realidad.

 

Este reconocimiento se suma así a la Medalla al Mérito Ciudadano a título póstumo que le otorgó a principio de este mes el Cabildo de La Palma y a la designación con su nombre a la pista forestal general que transcurre entre El Paso y Fuencaliente.

 

Carta a Frank

Hola Frank:

Junto a este mirador jugaste e hiciste de las tuyas con los amigos de la época, pero ya desde entonces te gustaba escuchar a esas personas mayores, pescadores, trabajadores de la CINSA, en fin, cualquiera que rondaba este lugar. Esa escucha que ablanda, enternece o fortalece a quien expresa y es escuchado.

 

A lo largo de tu vida te hizo reflexionar para evolucionar siempre, y aprender que a través de la palabra se podía no solo cambiar el mundo, sino lo más importante, las relaciones entre los que vivimos en este mundo. Una de esas relaciones fue con Cuco (Francisco Martín Calixto), pescador y futbolista del Unión Marina, que nos dejaba a sus 23 años por una muerte traumática, con quien compartiste alguna de las actividades de la Asociación Juvenil La Barca, cuyo local fue el Teleclub anexo a la parroquia Santo Cura de ars en la plaza de Clavellinas.

 

Hoy vivimos una situación insostenible con el Cambio Climático, no debería ser normal que en días primaverales como el de hoy estemos con esta calima y a 30ºC. Ya lo decía un mandatario en la Cumbre de Río en 1992, la especie humana está en peligro de extinción. Si este Mirador que hoy se inaugura en memoria de Fran sirve no solo para rendirle homenaje como el gran ser humano y profesional que fue, sino para tomar una conciencia real de cómo estamos viviendo entre nosotros y como estamos tratando el mundo en que vivimos, creo que sin duda estaremos contribuyendo a aportar mucho en favor de la sostenibilidad y la paz de este planeta Tierra. 

 

Defensor del medio ambiente

Santana fue un trabajador que se destacó siempre por la defensa del medio ambiente y el ecosistema de las Islas, especialmente de La Palma, donde estaba afincado desde hacía años.

 

El incendio se desató el 3 de agosto de 2016 por culpa de un joven alemán, Scott Verdine Stumpf, que fue condenado a tres años de prisión por esta causa. Scott admitió que «con total desprecio a las más elementales normas de seguridad y cautela», quemó el papel higiénico que había utilizado para realizar sus necesidades en una letrina artesanal y lo arrojó al campo, sin preocuparse de comprobar que se había apagado antes de marcharse del lugar.

 

El fuego afectó a una extensión total de 4.864 hectáreas, la mayoría de masa forestal, en los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane, Villa de Mazo y Fuencaliente. Más de 3.000 personas tuvieron que ser desalojadas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.