TELDEACTUALIDAD
Telde.- La tercera ola de polvo en suspensión, como la definió la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), tuvo su punto máximo en la pasada madrugada y la calima ya ha comenzado su lento repliegue que se alargará hasta este viernes.
El grueso de esta última intrusión de calima se aleja de las islas por el sur, como se aprecia en la imagen de satélite de la NASA que acompaña a esta información, tras afectar en las últimas horas a las islas centrales y occidentales.
De hecho, a las 18.00 horas de este miércoles no habrá ningún aviso meteorológico en vigor en las islas aunque esto no significa que se de por concluido el episodio de siroco.
Según publica Canarias7, la calima seguirá presente durante el jueves y la primera mitad del viernes en las islas, pero ya de forma más leve a medida que se vaya alejando definitivamente del archipiélago.
Durante este miércoles se han alcanzado concentraciones superiores a los 300 microgramos de partículas por metro cúbico de aire (µg/m³) en Playa del Inglés, Telde, San Sebastián de La Gomera o Echedo en El Hierro. En algunos casos supone la mitad de concentración que las registradas el martes.
En el sur de Tenerife, como en Las Galletas, se han superado los 200 µg/m³. La Organización Mundial de la Salud considera nocivas las concentraciones superiores a 50 µg/m³.
Durante la noche del martes y la pasada madrugada concentraciones de partículas PM10 de entre 800 y 1.000 microgramos de partículas por metro cúbico de aire (µg/m³) en varios puntos del sur y oeste de Gran Canaria, Tenerife y La Gomera. En Lanzarote y Fuerteventura se rozaron estos registros el pasado martes cuando las dos islas se vieron más golpeadas por este fenómeno.
Registros altos y nocivos para la salud pero lejos de los registrados durante la intrusión de polvo en suspensión del año pasado cuando se alcanzaron en las islas concentraciones de hasta 3.800 microgramos de partículas por metro cúbico de aire (µg/m³).
La retirada de la calima y el descenso en la concentración de partículas no se ha visto reflejada en la calidad del aire que sigue siendo mala, según los datos recopilados y difundidos por la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire de Canarias.
A última hora del viernes y primera mitad del sábado las islas entrarán en un cambio de tendencia con la llegada de lluvias, que de momento mantienen cierta incertidumbre en cuanto a su cuantía y extensión. Los últimos modelos predictivos rebajan la expectación creada a principios de semana apuntando a lluvias débiles, puntualmente moderadas en el norte de las islas de mayor relieve, borrando la posibilidad de nieve en el Teide y de chubascos intensos como sí preveían los modelos a principios de semana. Una situación que puede volver a cambiar en las próximas horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48