TELDEACTUALIDAD
Telde.- Concienciar a los jóvenes para preservar el futuro. Este es uno de los principios que tienen claros en el instituto teldense Guillermina Brito de La Pardilla.
El alumnado de 4º de la ESO participó días atrás en una charla con miembros de la ONG Natura 2000. Una organización con sede en la isla caboverdiana de Boa Vista y que centra su actividad en la protección de los ejemplares de Caretta caretta o tortuga boba. Una especie muy conocida en Canarias.
De hecho, la costa de Telde y, más en concreto la playa de Melenara, son enclaves habituales desde donde se sueltan los ejemplares que llegan heridos a la Isla y que se recuperan en los centros especializados del Cabildo grancanario.
María Medina, una grancanaria enamorada de Cabo Verde y de esta especie animal, ha relatado a los alumnos su experiencia al frente de la ONG Viva 2000 a lo largo de ocho años. Desde 1998, este colectivo se dedica a la conservación y protección de la tortuga boba en esta isla macaronésica.
La población de esta especie de quelonio en el archipiélago vecino es la tercera más importante a nivel mundial y la única de la cuenca oriental del Atlántico. De junio a octubre, las playas de Boa Vista son visitadas por multitud de tortugas Caretta caretta para depositar sus huevos. La caza furtiva es uno de los principales problemas a los que están sometidas. Para luchar contra ello, la ONG cuenta con voluntarios internacionales que dedican su esfuerzo a protegerlas de inundaciones, predadores y de la propia acción humana.




 




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188