Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:04:09 horas

Planta desaladora Telde II (Foto TA) Planta desaladora Telde II (Foto TA)

La planta desaladora Telde II alcanza su plena producción de 16.000 metros cúbicos diarios

La compañía estudia qué hacer con la instalación antigua y no descarta la enajenación de parte de su material ● Baja el consumo doméstico y municipal de agua y sube el industrial

Cojeda1 Lunes, 02 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La nueva planta desaladora Telde II, que entró en funcionamiento en octubre de 2014 en Salinetas, tres años después de haber sido recepcionada por el Ayuntamiento debido a problemas con la captación del agua de mar, ha alcanzado ya su pleno rendimiento con una producción diaria de 16.000 metros cuadrados. Aguas de Telde baraja concentrar en esta moderna instalación, cuyo coste fue de 19 millones, todo el proceso productivo de agua para el abasto municipal.

 

La compañía trabaja en la idea de unificar en la nueva planta ubicada en la  zona industrial de Salinetas (antigua Cinsa) todas las instalaciones de producción con el fin de “optimizar” los recursos de que dispone, según indicó este lunes el concejal de Aguas y Saneamiento, Agustín Arencibia.

 

El edil precisó que parte de las infraestructuras de la antigua desaladora de Salinetas continúa en uso ya que es necesario el aporte de agua de mar desde esta instalación hasta la nueva planta, ubicado a escasos metros de distancia.

 

Para la integración del proceso de producción en la desaladora más moderna hay que encargar un proyecto a una ingeniería especializada, para el que se reserva una partida de 15.000 euros en el capítulo de inversiones para 2017. Este estudio determinará qué usos se le pueden dar a los bastidores de ósmosis inversa de la planta antigua, si cabe su empleo en la nueva,  y qué material ya no es necesario para su enajenación.

 

Datos del consumo de agua en 2016

La alcaldesa Carmen Hernández, presidenta del consejo de administración de Aguas de Telde, sociedad participada al 50% por el Ayuntamiento y Canaragua como privado, ofreció este lunes datos sobre los consumos de agua registrados en el municipio durante 2016 y su comparativa respecto al ejercicio anterior, De los datos se deduce que el consumo doméstico se redujo en un 0,52%, mientras que el industrial experimentó un alza de un 9,8%., un hecho que asocia con un repunte de la actividad fabril en el municipio.

 

También bajó el registro del consumo municipal (dependencias y equipamientos del Consistorio). Lo hizo en un 3,3%, según la estadística dada a conocer por la primera edila y Arencibia.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.