El Centro de Iniciativas Culturales de la Fundación de La Caja de Canarias, CICCA, acogió hoy la presentación de la exposición Todas pintan por Yrichen, que recoge más de 40 obras pictóricas de personalidades del mundo de la política que serán subastadas para recaudar fondos para la Fundación Canaria Yrichen, dedicada a atender a personas con problemas de adicciones y a sus familias.
Ya están en poder de Yrichen todas las obras pintadas por personas como Ángel Víctor Torres, Román Rodríguez, Carolina Darias, Victoria Rosell, Augusto Hidalgo, Carmen Hernández (alcaldesa de Telde), Pepa Luzardo, Noemí Santana, Fernando Clavijo, Sergio Ramos, Juan Fernando López Aguilar, Nardy Barrios, José Manuel Soria, Pedro Quevedo, Inmaculada Medina, Teodoro Santana, José Miguel Pérez, Anselmo Pestana, Francis Candil o María Fernández, entre otras personalidades. Todas ellas se expondrán en el CICCA entre el 8 y el 16 de febrero, día en el que se procederá a su subasta.
El que fuera dos veces ministro y otras tantas presidente de Canarias, Jerónimo Saavedra, la exconcejala del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Nardy Barrios,. Francisco Santana, 'Paco Santana', del genial dúo humorístico Piedra Pómez, el presidente de la Fundación Canaria Yrichen, Jorge Hernández Duarte, y el director general de la Obra Social de La Caja de Canarias, Fernando Fernández, fueron los encargados de presentar esta iniciativa, que vuelve a celebrarse después de 13 años.
La subasta se llevará a cabo el próximo día 16 de febrero en el propio CICCA bajo la conducción de Manuel Ojeda, propietario de la galería que lleva su nombre dedicada a la promoción del arte contemporáneo nacional e internacional, y por el dúo Piedra Pómez.
Sobre Yrichen
La Fundación Canaria Yrichen ha recibido numerosas distinciones a lo largo de sus 33 años de historia. La más reciente, la Cruz Blanca de la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas correspondiente al año 2022 por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, del Ministerio de Sanidad. Yrichen significa espiga y esperanza. Significa el compromiso y creer en las personas, capaces de resistir desde el apoyo mutuo y la resiliencia ante el sufrimiento. Surgió porque existía el dolor y ante él reivindica la esperanza y el compromiso para transformar la realidad y la injusticia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222