Con la crónica Tara entre dos siglos, a modo de pregón, a cargo de María Luisa Sintes Calatrava, sobrina de Matías Guerra y Clara Sintes, comenzaron esta noche las fiestas patronales del barrio de origen prehispánico de Tara en honor de la Virgen de la Candelaria.
El acto tuvo lugar en el local social y contó con la asistencia de vecinos y de varios concejales de la Corporación local.
Los tíos de María Luisa Sintes fueron grandes benefactores de Tara y promotores de la construcción a finales de los años 60 del siglo XX de la iglesia de estilo neogótico, según diseño de Néstor Álamo, que se alza en el barrio y donde reposan los restos mortales de este matrimonio. A todo ello se refirió esta Sintes, acompañada de varios paneles con recortes de prensa de la época sobre la edificación y bendición del citado templo.
Tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD, el programa festivo incluye romería, procesión, verbena y otros eventos.
Los fastos continuarán este sábado, día 28, con la romería y ofrenda por las calles del barrio. Un desfile que comenzará a las 17.00 horas y que contará con la participación de varios grupos folclóricos.
Para el domingo 29 de enero, la Asociación de Vecinos de Nuestra Señora de La Candelaria ha previsto una fiesta infantil (17.00 horas) con una chocolatina y juegos canarios en el local social.
El jueves 2 de febrero, festividad de La Candelaria, se oficiará una eucaristía a partir de las 18.30 horas. Y el sábado día 4 de febrero, la procesión con la imagen de la Santísima Virgen de la Candelaria con las antorchas (19.00 horas).





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120