Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 23:45:25 horas

Gregorio Viera Vega/TA. Gregorio Viera Vega/TA.

¿Cuál es tu relato?

TA ofrece la reflexión dominical del exconcejal y sindicalista Gregorio Viera Vega

direojed Domingo, 11 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Si de golpe, nos parásemos un poco a reflexionar sobre nuestra vida, ¿cual sería nuestro relato?. En general, organizamos nuestra vida y nos acomodamos a los acontecimientos que se van sucediendo, sin entrar en consideraciones de cual seria nuestro relato si por un casual viésemos transcurrir la vida por delante de nuestras narices. Sobre todo en política, nuestras acciones suelen venir precedidas de un relato, o bien, lo construimos de manera más o menos ordenada para dar explicación a esas acciones que queremos transmitir.

 

No debe ser tan fácil la construcción de un relato para digerir el regreso de algunos socialistas a donde estábamos, hay algo que les perturba, si no fuera por ello, no entenderíamos los sobresaltos que acongoja a quienes compraron el relato del momento, que lo exprimieron hasta tal punto que imposibilitaron durante mucho tiempo ese regreso por intereses personales, aún a sabiendas que se había cometido un agravio, un gran agravio y que aún se mantiene, su relato, en algunas mentes calenturientas que ve la paja ajena obviando su viga. Hoy restablecidos los derechos, pese algunos y algunas, seguimos esperando su relato.

 

Preferimos que nos construyan el relato a relatar el nuestro propio, no, por no saber hacerlo, simplemente porque a veces, muchas veces diría yo, no queremos complicarnos la vida más aún de lo que ya es. Tememos que nos traicione nuestro subconsciente y salga a relucir nuestro relato, ese animal que merodea y acecha para asaltar y tomar como prenda aquello que creemos que nos pertenece. Las próximas listas a confeccionar por los partidos, son el termómetro que mide ese animal encerrado que es la vanidad, pero no como parte de los mecanismos emocionales propios del ser humano, sino como esa necesidad de estimación, de reputación y de autorrealización por encima de otros u otras.

 

El acervo cultural y educativo modula nuestra forma en cómo expresamos nuestra vanidad. La vanidad legítima, surge de tu trabajo y de tus aportaciones a los demás y a ti mismo, de que los demás reconozcan tu contribución. Nietzsche dejo escrito que "el que niega su propia vanidad suele poseerla en forma tan brutal que debe cerrar los ojos si no quiere despreciarse a sí mismo". La soberbia y la vanidad siempre nos pierden, hay que huir de ellas, y educar, sobre su ineficacia y sobre su capacidad de perturbación. La vida está llena de experiencias, muchas que nos enriquecen, otras que mejor no haberlas pasado y luego están aquellas que por mucho que le demos vuelta no sabemos si iban o venían, sobre todo, porque esas experiencias vienen al socaire de decisiones que tomamos sin ponerle mucha razón a las mismas.

 

En la construcción del relato de nuestra vida buscamos el consentimiento o el asentimiento de una mayoría, porque las opiniones de nuestro entorno, nos ocupa y nos preocupa, pareciera que van dando sentido a nuestras actuaciones, en realidad buscamos la aprobación social de nuestros actos, queremos controlar las situaciones y como no, hemos ido aprendiendo del entorno para resolver ciertos conflictos emocionales. Relatos que nos acompañan en todos los ordenes de nuestra vida. Nos hemos construido bajo relatos de aceptación de lo puesto y como no, también de lo impuesto, en ocasiones basados, en mentiras, manipulaciones y sobre todo en la tergiversación de los hechos que se suceden, pero allá cada cual con su relato, porque si para sobresalir, asomar la cabeza o simplemente para que se le tengan en cuenta hay que construir esos relatos, ¿cual sería tu relato?

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.