La Asociación Fotográfica Enfoques Photoart presentó anoche su VIII Muestra Fotográfica, inaugurada a las 21.00 horas en la sede del Círculo Cultural bajo el título de Surrealismo fantástico en el marco de las fiestas de San Gregorio 2022, compatrono de la ciudad.
La exposición se compone de 21 fotografías en las que los miembros de Enfoques han abordado el surrealismo con imágenes que van desde la expresión más fantástica a la búsqueda de lo irracional a través de la descontextualización de objetos.
También se podrá ver en la Plaza de Los Llanos el miércoles 16 por la tarde y durante la mañana del 17, festivo en la ciudad.
La muestra es otro “nuevo e ilusionante reto” para este colectivo de aficionados a la fotografía de este municipio que comenzó su andadura hará pronto ocho años.
El movimiento surrealista es una tendencia artística cuyo objetivo fundamental es expresar, en este caso a través de técnicas y temáticas fotográficas, el mundo del inconsciente, de lo irracional y de lo onírico; todo un mundo imaginario y sugerente.
VIII Muestra Fotográfica de Enfoques
por Jesús Ruiz Mesa
Los objetivos de la Asociación Fotográfica Enfoques Photoart dirigieron sus visores hacia un nuevo reto expositivo en la organización de su VIII edición, inaugurando el viernes 11 de noviembre la Exposición Surrealismo fantástico, en la sala del Círculo Cultural de Telde, entidad que preside el artista, escultor, Máximo Riol Cimas, en la sede del patrimonial BIC, Bien de Interés Cultural, Molino del Conde de la calle Roque, 119, y a las puertas de las fiestas patronales de San Gregorio Taumaturgo, en un concurrido acto programado del proyecto Los Llanos es Cultura.
La Asociación Fotográfica Enfoques Photoart que ya guarda en la memoria de sus trabajos y de sus componentes desde su fundación en 2015, el resultado de una vocación artística reflejada en la afición por la creatividad fotográfica como bien expresa su presidenta, Chuchi Jesús Del Carmen al abrir el acto dando la bienvenida y agradeciendo las colaboraciones:
“Debo dar las gracias en nombre del grupo al Círculo Cultural por cedernos su sede para la realización de nuestras reuniones, talleres, etc, al Concejal de Festejos Servando González por facilitar que podamos exponer el miércoles 16 y la mañana del jueves 17 en la Plaza de San Gregorio. Agradecer a Margarita Díaz Almeida, nuestra comisaria, por encargarse de la organización de las tareas y hacer posible la muestra. Recordar también al compañero que tenemos en el grupo Enfoques, Ricardo Pareschi, que lleva tiempo colaborando con nosotros, y desde Italia se preocupa de los aspectos técnicos de la muestra, de la página web, y a todos los asistentes por dedicarnos un rato de su tiempo en este viernes de tiempo y ocio.
Hemos realizado distintos tipos de exposiciones, talleres, pero hay una que es importante para nosotros, la de esta edición VIII, porque desde el año 2015 empezamos a plantearnos un reto anual desde principios de año, todos aportan ideas, temas y este año por votación nos decidimos por el Surrealismo y lo que implica su expresión por medio de la fotografía.
Cuando en 1917 Apollinaire habló por primera vez, cuando el surrealismo iba por el camino de la Literatura, de una serie de imágenes diferentes, impactantes que van más allá de la realidad, relacionadas con lo onírico, el mundo de los sueños, lo irracional, el inconsciente, la fantasía, lo que da origen a las vanguardias del arte y otras manifestaciones. André Breton, en 1920 en su manifiesto reconoció toda esta vanguardia. El surrealismo se da a conocer y se extiende desde distintas maneras expresivas que identifican a sus autores y enriqueciendo el mundo de la cultura, pensamos en pintura con obras de Dalí, Picasso, Magritte, Miró, Paul Klee, en Literatura Lorca, Cernuda, Alberti, Aleixandre, y en fotografía no podía ser menos, Man Ray, Max Ernst, Chema Madoz.
Hoy nos complace recordar que aquí, en nuestras islas, hubo también una importante escuela surrealista con nombres tan importantes como Óscar Domínguez, Juan Ismael, Westerdahl, entre otros tantos. Y en literatura probablemente tenemos la mejor novela surrealista del panorama español, Crimen, escrita por el tinerfeño Agustín Espinosa.
Enfoques se propuso interpretar humildemente este movimiento artístico tan apasionante y famoso, cada uno a su manera, con temas y técnicas diferentes. Por supuesto, ni nos acercamos de lejos a ellos; pero con nuestro reto de este año les estamos haciendo un pequeño homenaje a esos grandes consagrados de la historia del arte y la fotografía.
Desde 2015 disfrutamos haciendo algo que nos apasiona. Nuestro deseo es aprender y crecer en grupo y creemos que vamos por el buen camino. Nos enriquecemos cada vez que salimos en busca de imágenes, cada vez que nos reunimos para analizar nuestras fotos o hacemos talleres que nos ayudan a aprender como fotógrafos. No queremos aspiraciones profesionales, solo, nada más y nada menos, nos conformamos con divertirnos y pasar lo mejor que podamos nuestros ratos libres. Disfruten esta exposición que en conjunto es un pequeño homenaje en fotografía al surrealismo que da título a la Exposición. Muchas gracias”.
Un merecedor éxito por el trabajo realizado y más allá del Surrealismo Fantástico que nos presentan sus autores y autoras de la Asociación aún en nuestra memoria las refrescantes imágenes de la reciente muestra fotográfica, Agua y Luz que con motivo de las XII Jornadas de Cultura del Agua se expusieron el pasado mes de octubre en la Sala de Exposiciones de la Casa Museo León y Castillo de Telde.
Con la asistencia del concejal de Cultura Juan Martel y el director de Gestel Jesús Suárez, y un público aficionado a la fotografía que debatió y cambió impresiones con los propios autores que dedicaron su imaginación creativa al surrealismo gráfico recibiendo las numerosas preguntas por el interés expresivo de cada una de las 21 imágenes de los 17 artistas representados en la Exposición.
Obras de Antonio M. Alemán Gil, Fefi Cabrera Casimiro, Irene Delgado Luzardo, Margarita Díaz Almeida, Fernando Galindo, Cl Hernández, José Molina Artiles, Orlando Molina, Pilar Moros Gil, Riccardo Pareschi Malaguti, Chuchi Pérez Espino, Pía Poccia, José Miguel Ruiz, Raúl Santana, Lucía Rodríguez González, Juan Santos, Leonor Sosa Aparicio. Imágenes que proponen al observador las infinitas reflexiones que nos extraen de lo cotidiano para llevarnos más allá de la realidad y de la clásica imagen sometida a cánones de representación y realismo. Reto logrado en esta muestra por el trabajo constante de la Asociación Fotográfica Enfoques Photoart que está alcanzando extraordinarias cotas de diversidad y calidad expositivas.
Enhorabuena a todo el grupo, dirección y organización en el deseo y la gratitud por la voluntad de servicio cultural a la ciudadanía en este complejo y bellísimo arte de la fotografía creativa que nos transporta a otros mundos. Gracias.
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49