Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 18:59:09 horas

Evaristo Quintana/TA. Evaristo Quintana/TA.

Desconfianzas

TA ofrece el comentario diario del periodista Evaristo Quintana en SER Las Palmas

direojed Miércoles, 19 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

Elías Castro no se siente seguro con José Julián Istúriz frente a terceros. El dimitido director-gerente de la empresa pública Gestión de Servicios para la salud y la seguridad de Canarias, mostró claramente su desconfianza aquí en El Drago de Ser Las Palmas sobre el director patrimonio y contratación del ejecutivo canario, hombre de total confianza de Román Rodríguez desde hace muchos años, al que le ve luces y sombras. Recuérdese que Istúriz creó el 112 en los 90 y según Castro del psoe, ahí sigue dirigiéndolo en la sombra. Y es evidente que como lo puso Román será para controlar como mínimo y no solo para eso.

 

La pregunta es, ¿qué hace en la empresa pública que lleva el 112 el director general de patrimonio que viene de la consejería de hacienda? Vale que el gobierno de Canarias es un gobierno de pacto y que 10 ojos ven más que dos, pero esa no parece la razón. Sea como fuere, Blas Trujillo, que es el presidente de esa empresa pública y consejero de sanidad, junto al consejo administración no han cubierto la vacante dejada, cosa que no tiene justificación. Sobre todo, en una empresa que lleva las emergencias en las islas.

 

Istúriz no ha querido hacer declaraciones para responder esta mañana en el programa a Elías Castro, cuando lo que se ha dejado caer no es precisamente un piropo. Dice que su posición es minoritaria y por la elección de los miembros de los partidos que conforman el gobierno se entiende en un escueto mensaje del gabinete de comunicación.

 

Lo que está claro es que por fin alguien reconoce cuando dimite de un cargo público, que lo hace por problemas con sus superiores y no superiores. No solo por lo típico, por asuntos personales, que casi nadie se cree. La empresa pública de gestión de las emergencias ha sido pionera en España desde hace mucho tiempo realizando un gran trabajo, pero requiere un impulso y modernización, además de aumentar y mejorar las condiciones de los trabajadores.

 

Y en cuanto a la gestión y a la contratación con terceros, como siempre, lupas que siempre son pocas, para evitar otro caso mascarillas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.