Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 15:47:42 horas

Evaristo Quintana/TA. Evaristo Quintana/TA.

Ceguera política

TA ofrece el comentario diario del periodista Evaristo Quintana en SER Las Palmas

direojed Martes, 20 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

​El 30 de agosto el consejo de ministros aprobó por fin una hoja de ruta para impulsar la investigación sostenible de los minerales de las tierras raras. Minerales claves para la alta tecnología y aquí en las islas como les vengo repitiendo tenemos y al parecer muchos.

 

Con la investigación básica preliminar sabemos algo, pero necesitamos invertir en serio y solicitar fondos europeos que hay de sobra para ello. Hasta ahora la ceguera política lo ha impedido y es solo anecdótico el esfuerzo público canario en ese sentido.

 

El Gobierno de España siguiendo las directrices del gobierno de Europa, la comisión ha marcado esa política, porque esos minerales son fundamentales para el desarrollo y ahora más del 90% vienen de China. La pandemia nos ha enseñado mucho. Tenemos que tener materias primas e investigación aplicada para su desarrollo en el viejo continente.

 

Tenemos por tanto, mucho que hacer y aprender. Tanto en esa apuesta como en la solicitud de financiación de proyectos del sector electrónico, el gobierno central está por distribuir un PERTE de 12000 millones de euros para esa tarea y Canarias no se puede quedar atrás con el conocimiento que atesora y lo están pidiendo especialmente desde la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Lo mismo ocurre con el proyecto de candidatura para conseguir que en Canarias y concretamente en Gran Canaria se quede la sede de la Agencia Espacial Española. Esto sería crucial y no parece que el gobierno de Canarias esté haciendo todos los esfuerzos. Desde aquí promovimos que se hiciera ese candidatura que supuestamente se le entregó a la ministra Morán, de Ciencia, y nada más se ha sabido. Poco, muy poco para lo que se están moviendo nuestros competidores y para lo que nos estamos jugando para seguir complementando el turismo, vamos diversificando. Vale que la ministra ya ha apuntado a Canarias para el centro de investigación de volcanes, que está muy bien, pero sigue siendo insuficiente.

 

Hay que aprovechar a nuestros investigadores con prestigio que han trabajado por ejemplo como directivos de la Agencia Espacial Europea, también el Cluster espacial de las islas y por supuesto a los académicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Ellos hicieron el proyecto en tiempo récord, tan solo un mes y ahora qué. Ahora señor presidente Torres y señora consejera, Máñez, es el tiempo de la política.

 

Si hacemos todos los esfuerzos y no ganamos todos los frentes, ese esfuerzo se puede convertir en victoria para generer investigación aplicada. Tenemos todos los ingredientes, solo falta creérselo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.