Según hemos podido saber en Ser Las Palmas y tras mucha insistencia por el sector, la universidad y por nuestra parte, el gobierno de Canarias encargó no hace mucho el trabajo de confección de la candidatura de Canarias a ser sede de la futura agencia espacial española, que sería la última de las muchas presentadas. Entre ellas Madrid, Barcelona, Valencia, Castilla y León y tres provincias de Andalucía, ninguna con las extraordinarias condiciones de Gran Canaria.
Estando absolutamente terminada la candidatura, la misma aún no ha sido presentada, cosa que llama la atención sobremanera. Tiene que pasar por el consejo de Estado y no nos hemos presentado, y la semana que viene, vendrá a Tenerife al ministra de Ciencia y hubiese sido lo lógico que se le hiciera entrega de la misma y en la sede del INTA (la histórica estación espacial de Maspalomas). Todavía están a tiempo.
A estas alturas uno se pregunta a qué esperan. Sí, ¿a qué espera este gobierno de Canarias, el director general de la agencia de Innovación, Carlos Navarro, la consejera del ramo, Elena Máñez y el propio presidente Torres, que se supone que le habrán dicho que la candidatura que el pidió al catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Francisco López Feliciano, se ha culminado y solo falta presentarla.
Una candidatura que no me cabe la menor duda es de absoluta solvencia y que viene respaldada por expertos internacionales. Que identifican y han identificado a Gran Canaria y a Canarias como el lugar idóneo para que la Agencia Espacial Española se monte. Es increíble como dejamos pasar el tiempo, y se está perdiendo. Es que claro como se ha hecho a regañadientes por parte de algunos del gobierno, esto tienen estas cosas. A ver qué dice el presidente del particular en los próximos días, porque esto de tener a personas en los puestos que no creen en las materias que defienden, trae problemas.
Les recuerdo que Gran Canaria es el lugar por muchas razones. La primera porque aquí hace décadas que está el INTA, la estación espacial de Maspalomas, y lo está por razones obvias, situación geográfica excepcional, la segunda la fuerza y experiencia en esta materia de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, porque ya aquí en las islas la NASA prueba robots manejados por drones y otros artilugios tecnológicos, por nuestro cielo y calidad del aire, por nuestras infraestructuras de transporte, por nuestra cercanía a África para estudiar fenómenos meteorológicos vinculados al cambio climático, porque tenemos la Zec, zona de baja fiscalidad para que se instalen empresas especializadas, algunas ya están, y porque contamos en general en Canarias con un potente Cluster aeroespacial, empresas de fuera y de aquí, porque tenemos el PLOCAN, porque tenemos el Astrofísico, etc. Más claro el agua. Y seguimos llegando tarde y esperando, no se sabe si nos cae del cielo.
Tanto en este tema crucial para la diversificación económica, montar en Gran Canaria la sede de la Agencia Espacial Española, "al golpito". Como también para fortalecer la investigación básica y avanzada sobre las tierras raras que ya desarrolla a toda máquina Turquía, que llegó más tarde que nosotros a conocer que tenía minerales tan valiosos como nosotros, y ya a desarrolla proyectos no solo de investigación para explotarlos, y nosotros quietitos, mientras Europa nos deja pasta para investigación. O cómo nos conformamos en aceptar las competencias en Costas desde el estado que tenemos hace muchos años en la ley orgánica del estatuto de autonomía de Canarias y no las hemos ejecutado aún. Es indignante. Unas competencias cruciales para las islas, tan solo con un 30% de funcionarios según se ha publicado y Canarias tendrá que poner el resto. Es decir que hemos estado años y años esperando para recibir las transferencias y ahora nos las dará "capidisminuídas". Para eso no hacía falta esperar tanto y mucho menos permitir que el día 27 de Julio en la comisión mixta Canarias-Estado, se nos ponga como fecha para la entrega el día 1 de Enero en vez del 31 de Julio, que se podía.
¿Por qué el gobierno de Canarias acepta esperar 6 meses más, cuando ya no nos van a dar todos los medios humanos y materiales para ejecutarlas? Para esto empezar ya y de inmediato. Yo no entiendo nada de nada, o sí lo entiendo.
Insisto, aquí a qué estamos esperando, a que venga alguien a hacernos las cosas o hacerlas por nosotros mismos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48