Después de dos años de parón por la pandemia de coronavirus, el enclave costero de Taliarte disfrutó este domingo del día grande de sus fiestas en honor de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, con la procesión marítimo-terrestre por la bahía de Melenara, con la participación de decenas de embarcaciones.
Cientos de personas se dieron cita a partir de las 11.00 horas en la explanada del muelle deportivo, pesquero y científico para asistir a la misa al aire libre y a pocos metros del mar oficiada por el párroco de la zona, Francisco Javier Martínez, y con el acompañamiento musical de la agrupación Los Llanos de San Gregorio de la Escuela Municipal de Folclore.
Tras la bendición y reparto de panes, al filo del mediodía, se puso en marcha el desfile religioso amenizado por una banda de tambores y cornetas La procesión realizó un periplo de ida y vuelta por el dique interior y exterior e hizo un alto en el camino, a la altura de las cuevas volcánicas situadas bajo el faro, para recibir una salva de voladores a cargo de la pirotecnia Piromart. Fueron frecuentes los gritos espontáneos alegóricos a la Virgen, y también al párroco, durante todo el recorrido por parte de feligreses.
Tras un sentido cántico en la bajada al pantalán, la venerada imagen fue subida a bordo del barco Telde, del marinero Antonio Cejas Vega, a quien le correspondió por sorteo el honor de llevar a la virgen en la procesión marítima por la bahía de Melenara, en un trayecto de ida y regreso desde Taliarte a Salinetas.
en medio del habitual jolgorio y arropada por muchas personas que siguieron la estela de la patrona de los marinos desde otras embarcaciones.
Entre el público que asistió se encontraban la pregonera Minerva Alonso, consejera insular y concejala de Telde, y Celeste López, también edila, ambas acompañaron a la Virgen durante toda la procesión, tanto en la parte terrestre como marítima.
La jornada festiva continuó con un asadero popular gentileza de la Cooperativa de Pescadores de Melenara, que aportaron unos 1.500 kilos de sardinas y caballas, y por la tarde, de 15.00 a 19.30 la verbena del solajero a cargo del grupo Guiniguada Band.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159