Las fiestas de Taliarte en honor de la Virgen del Carmen contarán en la edición de este año con la novedad de una Feria Agrícola-Pesquera que se montará en la explanada del muelle deportivo, pesquero científico el próximo sábado 16 de julio después del pregón anunciador a cargo de la consejera insular y vecina de Melenara, Minera Alonso.
Los eventos populares organizados por la Cooperativa de Pescadores de Melenara y la Asociación de Vecinos Meclasa, con la colaboración del Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria, se concentrarán en dos días, el 16 y 17 de julio, según el avance del programa casi definitivo que fue presentado este mediodía en el restaurante La Cofradía de Taliarte, en un desayuno informativo en el que estuvieron presentes el concejal del Gobierno de Telde, Diego Ojeda (en sustitución del titular de Festejos, Servando González); Leonardo Hernández, presidente de Meclasa; Juan Francisco García, presidente de la Cooperativa de Pescadores, y Minerva Alonso, pregonera. Como público acudieron las concejales del PP, Sonsoles Martín y María Eugenia Melián, y la exedila de esta formación, María González Calderín.
La gran novedad de estas fiestas “entrañables”, como las definió Hernández, es la celebración por primera vez en la explanada del muelle de Taliarte de una Feria Agrícola-Pesquera. Será el próximo sábado, 16 de julio a partir de las 12.30 horas y en esta muestra se podrán adquirir productos de Km.0 y artesanales en los puestos que se colocarán.
Media hora antes, a las 12.00 horas, las fiestas arrancarán con el pregón a cargo de Minerva Alonso, vecina de Melenara desde hace 8 años, devota de la Virgen del Carmen y que desde mucho tiempo ha estado vinculada a estos festejos. Anunció que su intervención será corta “pero muy sentida” y que girará sobre los lazos que le unen con la patrona de Taliarte y los pescadores de Melenara.
A las 14.00 horas, una verbena a cargo de la orquesta Olimpo enlazará con los actos previstos en la jornada vespertina: la VII edición del Festival de la Canción de Taliarte (19.00 horas), un certamen organizado por Marta Álvarez, a quien la organización de las fiestas agradeció su desinteresada colaboración, que contará con participantes de varias islas.
Misa, procesión y asadero popular
El domingo 17 de julio, a las 11.00 horas el párroco de Clavellinas, Francisco Javier Martínez, oficiará una misa marinera y su término será la procesión terrestre-marítima con embarque de la Virgen en uno de los barcos de la Cooperativa de Pescadores de Melenara, que realizará un recorrido por la bahía próxima al muelle.
A su regreso al puerto, los pescadores contribuirán al esplendor de las fiestas con un asadero popular de sardinas y caballas, previsto para las 14.00 horas. Juan Francisco García explicó que la cooperativa está haciendo acopio de unos 1.500 kilos de pescado.
El colofón a los festejos lo pondrá una verbena a cargo del grupo Guiniguada Band, que comenzará a las 15.00 horas y se prolongará hasta las 19.30.
Plan de seguridad y servicio de vigilancia y limpieza
Las fiestas dispondrán en su día principal de un plan de seguridad, vigilancia privada y un servicio de limpieza.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188