Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 14:11:24 horas

Enramado de cruces en Telde/TA. Enramado de cruces en Telde/TA.

Telde se aferra al tradicional enrame de las cruces

Con motivo del día de la Santa Cruz que se celebra este 3 de mayo

direojed Lunes, 02 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

La costumbre de enramar cruces que pueblan calles, plazas y puntos del municipio y decorar también con ellas las fachadas de las viviendas se mantiene arraigada en Telde en las jornadas previas al 3 de may0, día de la Santa Cruz.

 

Así, en el Conjunto Histórico-Artístico de San Francisco de Telde, los vecinos lucen sus cruces enramadas siguiendo la antigua tradición franciscana, según ha puesto de manifiesto el cronista oficial de la ciudad, Antonio María González.

 

En el Barranco de Tundidor, un grupo de residentes en la zona ha embellecido con flores la cruz ubicada a la altura del Valle de los Nueve Alto, un hábito que se ha transmitido de generaciones en generaciones.

 

Lo propio han hecho el colectivo del sector poblacional de La Montaña de El Calero que preside Paz Monzón con una cruz situada en el barrio, tal y como informó esta mañana TELDEACTUALIDAD;  vecinos de Montaña Las Palmas, que han enramado esta tarde la cruz en el local social de la asociación ciudadana Hespérides, y residentes en el enclave de Ejdio, por iniciativa de la asociación San Pedro  que comanda José Castro.

 

También El Roque Azucarero engalanó con flores la cruz que este colectivo suele colocar por estas fechas en el frontis de su sede vecinal de Los Llanos de Telde. Asimismo se decoró la cruz situada en el punto de Cruz de Jerez por vecinos de la zona.

 

El Día de la Cruz se conmemora el día 3 de mayo. Religiosamente, parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo, pero lo cierto es que el arraigo popular de la fiesta proviene de ciertas celebraciones de los romanos. La historia, narra como en el emperador Constantino I el Grande se enfrenta contra los bárbaros a orillas del Danubio, en una batalla cuya victoria se cree imposible a causa de la magnitud del ejército enemigo. Una noche, Constantino tiene una visión en el cielo en la que se le apareció brillante la Cruz de Cristo y encima de ella unas palabras, “In hoc signo vincis”, es decir, “Con esta señal vencerás”. El emperador hizo construir una Cruz y la puso al frente de su ejército, que entonces venció sin dificultad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.