El gobierno central ya ha comprobado que la mayoría de las petroleras que manejan las estaciones de servicio y en general los gasolineros, han subido desde el martes los precios de las carburantes por encima de los cinco céntimos que ellos tenían que poner para sostener los precios de las gasolinas y del gasoil, menudos piratas.
Es decir, que de los veinte céntimos por litro que el gobierno pretendía que bajaran, quince que ponía el estado y cinco ellos, los que les tocaba a los empresarios que se están forrando, se los quedan subiendo el precio antes de este viernes día 1 de abril que entra en vigor el decreto del gobierno de España. Los que lo hacen se parecen a aves de rapiña, se quedan con todo, insaciables desde la más pura indecencia. El gobierno tiene que caerles encima con las herramientas que tiene.
Aquí la mayoría de las familias, pequeñas empresas y autónomos pasándolas canutas, cada vez más empobrecidas por la subida de los precios y las petroleras y también algunas grandes superficies subiendo los precios, y algunos más, para forrarse con las penurias de la mayoría. Muchas superficies alimenticias pretenden mantener los mismos precios a los proveedores que son pequeñas empresas canarias, que no pueden costear la subida de las materias primas, y algunos supermercados e hipermercados, no les quieren pagar más por ellos. Es la leche.
Está claro que las medidas del gobierno en su mayoría son muy razonables, pero dicen los economistas que salvo la bajada generalizada y obligada de los precios de la gasolina subvencionada, porque se lo quedan los empresarios gasolineros y que lo único que había que hacer era ayudar directamente a los sectores más perjudicados, como transportistas, agricultores, ganaderos y pescadores, además de los industriales, todavía más aún de lo que ha aprobado el gobierno y dejar que el mercado se regulara solo. Otros apuntan que lo mejor es intervenir en los precios del mercado de los carburantes poniendo un máximo.
Sea como fuere, alguien tiene que pararles los pies a los piratas, a los grandes lobbies de la energía y a los grandes grupos económicos de la economía mundial, mientras tanto en Canarias, el gobierno central y el propio canario tienen que acelerar los procedimientos y papeleos para sacar adelante las renovables.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159