Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 22:24:43 horas

José Joaquín O’Shanahan, coordinador del Plan Comunitario de Salud de Jinámar / TA José Joaquín O’Shanahan, coordinador del Plan Comunitario de Salud de Jinámar / TA

El coordinador del Plan Comunitario de Salud de Jinámar destaca el potencial de cambio de este barrio de Telde

José Joaquín O’Shanahan protagoniza un vídeo sobre la importancia del trabajo en red en los procesos de construcción de comunidad

dojeda Jueves, 01 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El coordinador del Plan Comunitario de Salud de Jinámar, José Joaquín O’Shanahan, destaca que este barrio teldense, más allá de las necesidades que tiene, posee un gran potencial del cambio y que el Plan Integral del Valle de Jinámar es una herramienta útil para seguir construyendo y fortaleciendo la comunidad.

 

José Joaquín O’Shanahan es el protagonista de un vídeo elaborado por el Plan Integral del Valle de Jinámar con el objetivo de recoger recursos audiovisuales que dejen constancia la experiencia y las opiniones de las personas y colectivos que están involucrados en esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Telde y que cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno canario y el Estado.

 

El coordinador del Plan Comunitario de Salud asevera en esta grabación que "el Plan Integral del Valle de Jinámar es un espacio en construcción, una maquinaria de voluntades y estímulos, una estrategia para que ese distrito se organice de manera participativa". Además, destaca la idoneidad de esta fórmula, ya que coincide en que en que cualquier transformación es necesaria la implicación de las administraciones, las entidades y la ciudadanía.


La alcaldesa de Telde y presidenta de Fomentas -empresa pública que coordina el Plan Integral-, Carmen Hernández, recuerda que el Plan Comunitario de Salud de Jinámar es un proyecto por la Cátedra Unitwin-Unesco de Investigación, Planificación y Desarrollo de Sistemas Locales de Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que ha firmado un convenio con el Plan Integral. A través de esta iniciativa participativa se está realizando un diagnóstico de salud del barrio en su aspecto sanitario, pero también en el ámbito de lo social y comunitario. El objetivo es no solo detectar qué patologías o qué nivel de salud hay en el barrio, sino de cómo prevenirlas y cómo mejorar la calidad de vida, con criterios de cuidados, reflexiones y otras acciones.

 

En el vídeo, que puede verse en la página web del Plan Integral -www.jinamarennuestrasmanos.es- se pueden observar también imágenes de algunas de las actividades que se están desarrollando en este barrio, como las realizadas por el Club Deportivo Axinamar, Aldeas Infantiles o Social Good.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.