Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 12:35:27 horas

Los familiares han lanzado una campaña para captar donantes compatibles/TA. Los familiares han lanzado una campaña para captar donantes compatibles/TA.

El pequeño Aitor busca una médula ósea

El niño, de 7 años y natural de Telde, padece un cáncer de sangre

dojeda Martes, 16 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El teldense Aitor, un niño de 7 años que ingresó el pasado 10 de febrero en el Materno Infantil por una mielodisplasia (un tipo de cáncer de sangre), precisa urgentemente un trasplante de médula ósea. Ni sus padres ni su hermano son compatibles, por lo que la familia ha iniciado una búsqueda en el banco de donantes.

 

"Con 7 añitos recién cumplidos, Aitor ha demostrado las enormes ganas de vivir que tiene. Él es pura vida, la alegría palpable, siempre risueño y sociable, es encantador… Y estaba bien, sano, hasta que un día empezaron a salirle hematomas en algunas partes del cuerpo. Sus papás le llevaron al pediatra, allí le hicieron una analítica, y ese mismo día les instaron de Urgencia a acudir al hospital. Los valores de la analítica estaban totalmente desequilibrados, todo indicaba que algo no marchaba bien. En ese momento comenzó este arduo camino que apenas acaba de comenzar. Pero vamos a lucharlo, hasta el final, y esperamos que con vuestro apoyo e impulso", relata Vanessa Valerón, tía del menor.

 

El 10 de febrero Aitor ingresó en el Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, y desde entonces se sometió a distintas pruebas, así como a transfusiones de sangre y plaquetas

 

El 10 de febrero Aitor ingresó en el Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, y desde entonces se sometió a distintas pruebas, así como a transfusiones de sangre y plaquetas, puesto que los valores eran muy bajos. Y entonces, el equipo médico nos confirmó que el diagnóstico apuntaba a una mielodisplasia, que es un tipo de cáncer en sangre. Por el momento, conocemos, como los médicos señalan, el nombre de su enfermedad, pero nos falta conocer el apellido, añade.

 

En un primer momento, el equipo médico barajó la posibilidad de que Aitor se sometiese a un tratamiento procedente de Estados Unidos, pero una segunda biopsia confirmó que este tratamiento tan solo castigaría el cuerpo del pequeño sin asegurar una mejoría. La única solución pasa por un trasplante de médula ósea.

 

La familia anima a la población a inscribirse en el registro de donantes de médula ósea. Asimismo, piden a los políticos que destinen más recursos a la investigación de la mielodisplasia. "¿Cuándo se evitará obrar en falso? ¿Cuándo se destinarán más recursos a la investigación contra todos los tipos de cáncer?", se preguntan.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.