TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los participantes en la Traída del Agua, que se celebra en Lomo Magullo cada mes de agosto, podrán al fin llenar sus baldes o tallas con comodidad, sin tener que encajarlos a presión en la acequia para sortear la fea tubería que instaló en su día la Heredad del Valle de los Nueve para reducir las pérdidas de líquido por la evaporación.
Un proyecto financiado por el Gobierno canario a petición del Ayuntamiento está no solo rescatando la canal para la fiesta más emblemática de este barrio de medianías, sino que está rehabilitando su estructura donde ha sido destruida. Los operarios retiran la tubería del interior de la acequia, la recolocan y la cubren de hormigón para eliminar el impacto visual, según ha avanzado el periódico Canarias7 en una información de Gaumet Florido.
Héctor Suárez, director general de Infraestructura Turística del Ejecutivo regional, visitó este viernes las obras junto al edil del distrito de Cumbre, Juan Martel, quien junto con la concejal de Patrimonio Histórico, Gloria Cabrera, fueron los que solicitaron la ejecución de este proyecto aprovechando la conmemoración en 2018 de los 50 años de la Traída del Agua.
Según explicó Suárez, esta actuación, cuyo presupuesto asciende a 38.300 euros, corre a cuenta de fondos propios de Turismo. Las obras empezaron hace 15 días, las ejecuta Gariragua SL y concluirán el 28 de diciembre.
Martel, que es además hijo y vecino de Lomo Magullo, no ocultaba su satisfacción por la ejecución de este proyecto. «Recuperamos la acequia, que es un patrimonio hidráulico de todos, y de paso, facilitamos la participación en la Traída del Agua». El tramo en el que se actúa, entre el colegio Padre Collado y La Molinica, es el que más difícil hacía a los participantes recoger agua del canal.
En esta parte del trayecto acequia fue cubierta por los propios vecinos para facilitar el paso de sus vehículos a la terraza o porche delantero. El proyecto incluye la demolición de esas losas de hormigón y su sustitución por tapas registrables metálicas, de tal manera que mantengan la función de seguir posibilitando el paso de los coches, pero que, al mismo tiempo, permitan su retirada por unas horas el día de la Traída para que los participantes en la fiesta puedan también llenar sus baldes en ese tramo del recorrido.
Aclara Suárez que para la ejecución de esta obra se ha trabajado en coordinación con Aguas de Telde y la Heredad de Aguas del Valle, que han aprovechado para reponer trozos de tubería en mal estado o para sustituir las metálicas por otras de PVC.
Esta actuación se verá complementada con la colocación de una escultura conmemorativa de los 50 años de la Traída del Agua, que se financiará por 55.200 euros con cargo al convenio de infraestructuras turísticas Canarias-Estado.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137