MENSA SANTANA
Carta abierta al Consejero de Transportes del Cabildo de Gran Canaria del Cabildo, Juan Francisco Trujillo
Muy Señor mío:
Espero de corazón que se encuentre de lo más bien y que si alguien le hace llegar esta misiva que la lea con atención y detenimiento, pues son cosas muy importantes e interesantes las que deseo transmitirle y no puedo hacerlo personalmente, por muchos motivos, cual es mi deseo.
Que me dirijo a usted a través de este medio porque no quiero robarle parte de su precioso y ya en sí escaso tiempo y también porque el día que me atendió en su despacho no me permitió que terminara lo que tenía pensado decirle, pues se puso muy nervioso y lo que tenía anotado en mi discurso , el cual había preparado desde hacía mucho tiempo atrás no pude acabarlo ; usted se limitó a decir el suyo que no me agradó en absoluto, ni en el tono ni en la forma y que se me hizo eterno. También quiero añadir que le hablo desde la ignorancia, pues es usted el experto en este tema tan complicado e interesante a la vez, el cual no es otro que el de Transportes y Movilidad de cualquier lugar en general y de Gran Canaria de manera particular.
Desde esa ignorancia que me caracteriza, quiero recordarle que lo que fui a solicitarle lo considero factible y justo (lo que me dejó decirle, claro) y que cualquier ciudadano o ciudadana que lo hiciera tendría el respaldo del único político que por sus competencias puede y debe hacerlo, el cual en esta coyuntura en concreto , es usted ; de hecho ya tengo más de tres mil firmas que avalan esa petición, además de informes de varios políticos de Telde apoyando mi iniciativa que no es tan descabellada; de ser así, ellos no me apoyarían, no le quepa ninguna duda.
Cuando salí de aquélla cita le bauticé como “Yo, me, mi, conmigo”, pues no cesaba de pronunciar esas palabras al referirse a lo que había hecho o haría; claro que en ningún momento me dijo que con el dinero de los contribuyentes; ese es un error en el que suelen caer muchos de los políticos, por no decir todos y usted me demostró ese día que lo era, pero elevado a la enésima potencia; además, en ese tiempo que estuvimos hablando pronunció la palabra “callejear” muchas veces y a mí como me pareció bastante “apañada” quiero añadirla a mi escaso vocabulario ; así lo hago más extenso y puedo echar mano de ella cada vez que estoy atascada y me sacará de algún que otro apuro. Yo siempre se lo agradeceré en todo momento; créame, Señor Trujillo. Así de agradecida que soy; es algo innato en mí…
Me apresuré a escribirle esta carta al ver su intervención en el programa de la Televisión Canaria, esa que pagamos todos los canarios para ensalzar a una isla en particular y en la cual usted intervino hace unas semanas porque le interesaba, claro. El programa en cuestión es El Foco en el que se debatía la necesidad de crear un tren para las dos islas mayores en habitantes, que no en extensión, con la seguridad que esto paliaría los problemas de tráfico, sobre todo desde las capitales hasta el sur, o al menos eso es lo que entendí, pues me estaba poniendo muy nerviosa con las intervenciones de los que defendían esta postura, entre ellos, usted, y opté por no terminar de ver ni y escuchar lo que se decía.
No entusiasme a los que no tienen trabajo con este proyecto, por favor. Será pan para hoy y hambre para mañana y la única que saldría beneficiada sería la empresa a la que se la adjudicara este faraónico proyecto. Lo que más me duele de todo esto es que algunos ecologistas estén de acuerdo con este asunto.
Eso que dijo en el programa no se corresponde en modo alguno con lo que me comentó el tiempo que duró nuestra cita, la cual se convirtió en un soliloquio, pues como le comenté más arriba, no dejó que me manifestara, sobre todo desde el momento en que le llevé la contraria y le nombré al Presidente del Cabildo de Tenerife, ese que tanto lucha por el bienestar de la ciudadanía y que consigue todo lo que está en su mano para que se lleve a cabo.
A usted le molestó mucho, al igual que hizo lo propio cuando le dije que me parecía un despropósito que se iniciaran las obras de un Metro, desde la capital hasta Meloneras, palabras textuales suyas, le recuerdo, incluso me informó de la profundidad (32 metros), o sea, que los pobres pasajeros irían como ratas sin darle opción a que vean nuestra isla tan maravillosa y disfrutar de sus bellos paisajes, como como cuando viajan en guagua, por ejemplo.
Desde ese desconocimiento de cómo deben funcionar las cosas en este mundo del transporte , pero con un mínimo de sentido común y lógica, debo decirle que ese metro según usted y tren, según el Presidente del Cabildo, a ver si se ponen de acuerdo ambos, costaría mucho dinero a los contribuyentes que muy bien podría usarse para acabar de arreglar las carreteras que son de su competencia y acabar de una buena vez con el aislamiento del municipio de La Aldea de San Nicolás, una isla dentro de otra, y ponerse de acuerdo con las opciones que le da los colectivos ecologistas para que los habitantes de ese municipio puedan llegar a la capital sin ningún tipo de riesgo y en el menor tiempo posible…están en su derecho que para eso pagan sus impuestos.
En el supuesto que ese proyecto del tren o metro o los dos, en el peor de los casos, se lleve a cabo porque estoy algo confundida con las declaraciones que hizo el Señor Morales, se haría por tramos y el primero de ellos terminaría en Telde , y digo yo una cosa: Telde está muy bien conectado , pues hay dos líneas que llevan a los pasajeros de centro a centro de cada uno de los dos municipios más poblados de la isla y en unos horarios a los que ya están acostumbrados sus usuarios y usuarias y de los cuales no nos quejamos ; digo quejamos, pues sabe usted hasta en el barrio en el que vivo y todo, ya que conoce la isla de Gran Canaria , palabras textuales, como la palma de su mano.
Yo sigo con mi desconocimiento en el tema, el cual me gustaría que me aclarara; si al final se consigue ese despropósito, habrá que hacer acopio de, como mínimo tres unidades, o seis, si es tren y metro al mismo tiempo : para la ida, para la de vuelta y otra por si se estropea una de las dos, porque puede llegar a pasar, claro… ¡Vaya, creo que en eso no había pensado usted y eso que es un experto, no como yo, que soy una profana en la materia!
Otro sería parada en el Aeropuerto, ¡¡Acabáramos! Hay una Línea directa desde la capital hasta el aeródromo y líneas que salen de Telde y del sur y que llevan hasta ese lugar con una regularidad más que plausible y desde allí hasta los diferentes puntos del Sur y la capital con sus correspondientes conexiones.
Yo pienso, Señor Trujillo desde esa ignorancia que me caracteriza , que lo que debe hacer es fijarse en las deficiencias que existen en las carreteras por dónde no suele ir el turista y que ponga todo su empeño en acondicionarlas para que el usuario o usuaria pueda acceder a las guaguas sin que no suponga un peligro para él o para ella y sin un esfuerzo extra para los conductores que tan amablemente se ofrecen a ayudar a los clientes en caso de tener alguna imposibilidad para bajar o subir del vehículo, entre los cuales me encuentro.
Usted callejee por esas carreteras y calles y comprobará in situ su estado tan lamentable; tercermundista, diría yo.
descontado que hay muchos más temas que podría tratar para su información, pero no quiero alargarme más; solo recordarle el asunto de los taxistas de Telde e Ingenio y no se enfade, por favor, como lo hizo el día que hablamos, mejor dicho, habló usted, pues debe estar en todo, hombre, que para eso cobra de los contribuyentes y otra materia a tener en cuenta es la demanda que hacen muchos ciudadanos de Telde para que la línea de Global que va al Mirador desde Telde llegue también a Las Terrazas, sobre todo teniendo en cuenta que no todo el mundo tiene vehículo propio para acudir a esa zona comercial y los accesos entre las dos edificaciones son muy peligrosos ; ahí no tendría que callejear por una carretera que no es del Cabildo y no tendrá excusas para que no se cree una línea o se amplíe la que ya está para cubrir esta demanda que me parece del todo lógica y necesaria . Es cuestión de negociarlo con la compañía señera de la isla.
Por cierto, usted me dijo que no podía callejear, perdone que insista (es que me gustó tanto esa palabra), por dónde pasaba las líneas municipales; yo le recuerdo que esas líneas callejean a diario y en diferentes horarios por las carreteras del Cabildo y además reciben subvenciones de esa Administración a la cual usted pertenece…podría llegar a un acuerdo y así todos trabajarían en armonía, como debe ser, además.
últimas cosas para despedirme: le recomiendo que use el transporte público; déjese de coches oficiales. Dé ejemplo de humildad; tal vez la característica que más engrandece a una persona en general y a un político de manera particular. Salga un poco antes hacia su lugar de reunión o visita programada y acérquese a la ciudadanía sin tener que usar un medio de transporte y así de paso, si lo que usa es un taxi, ayudará a que se gane algo del sueldo del día el taxista en cuestión. Fomente el transporte público; no creo que sea mucho pedir y todos se lo agradeceríamos. Por cierto, cuando está atendiendo a un ciudadano o ciudadana en su despacho…olvídese del móvil, o mejor, de los móviles, pues usaba dos al mismo tiempo cuando me entrevisté con usted… me parece una actitud bastante irreverente, por llamarlo de alguna manera.
Atenta y respetuosamente…
Mensa Santana es ciudadana de Telde.
PD. Y no coja lucha, hombre, que ya no estamos en edad de ponernos nerviosos; relájese y si un día quiere dialogar conmigo; ya sabe dónde y cómo localizarme. Tal vez lleguemos a un acuerdo tomándonos una manzanilla o una tila. En cualquier caso, gracias por la información que me dio ese día inolvidable para mí y que me ha servido para escribirle esta esperanzada misiva.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48