Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 09:42:54 horas

Los vecinos han puesto el grito en el cielo ante lo que consideran un atentado al patrimonio del pueblo (Foto TA) Los vecinos han puesto el grito en el cielo ante lo que consideran un atentado al patrimonio del pueblo (Foto TA)

Indignación popular en Lomo Magullo ante la rotura de la acequia de la Heredad por un particular

La acción pone en serio peligro la celebración de la tradicional Traída del Agua que este año celebra sus bodas de oro (1968-2018)

direojed Sábado, 24 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Indignación en Lomo Magullo. Los vecinos han puesto el grito en el cielo ante lo que consideran un atentado al patrimonio del pueblo, a su idiosincrasia y a sus costumbres.

 

Un particular ha roto la acequia de la Heredad del Valle de los Nueve, que conduce las aguas desde el Barranco de los Cernícalos hasta los diversos sectores del barrio, y pone en serio peligro la celebración de la tradicional Traída del Agua.

 

La antigua conducción de agua para regadío, que arrastra una historia de más de un siglo, ha quedado partida en dos por las obras de apertura de una finca. Los trabajos se acometieron este sábado por la mañana y la Policía Local ya estuvo en la zona, levantó acta de este atentado al legado etnográfico de Lomo Magullo y de Telde y trata de localizar a su autor, según explicó a TELDEACTUALIDAD el concejal Juan Martel, natural del lugar, que estaba visiblemente afectado por lo ocurrido.

 

Todo parece indicar, según detalla Canarias7, que la obra sea para abrir una puerta de acceso a la finca en un punto que está en estudio por los vecinos para conmemorar este año las bodas de oro de la Traída del Agua, que comenzó a celebrarse en 1968, por lo que en este ejercicio cumple 50 años.  El lugar es conocido popularmente como La Molínica y es donde cada año comienza la edición infantil de esta popular fiesta.

 

Hace años que la Heredad canalizó el agua por una tubería para evitar pérdidas por evaporación, pero lo cierto es que la acequia recupera su uso cada domingo de agosto en que se celebra esta fiesta. Por ella se suelta el agua para que los participantes la cojan con baldes y tallas y se la lancen unos a otros. 

 

La investigación abierta por la Policía Local centrará sus gestiones estos días en averiguar si cuenta con el permiso del propietario de la acequia, la Heredad del Valle de los Nueve.

 

Y, por último, alertará al Cabildo en tanto es el que asume la gestión de la carretera, al tratarse de una vía de carácter insular, y, según las fuentes consultadas, debe autorizar la apertura de una salida a la calle.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.