TELDEACTUALIDAD
Telde.- El cantante internacional teldense José Vélez vuelve a saborear las mieles del triunfo en su nueva gira por Argentina, un país donde sus seguidores se cuentan por miles.
El nuevo tour de Vélez por el país sudamericano durará unos 25 días y en sus primeros conciertos en el Festival de la Avicultura en Santa María de la Punilla (Córdoba) y Junín Mendoza el teldense llenó el aforo hasta el punto de que en el segundo de ellos, el pasado domingo 14 de enero en el Encuentro de las Naciones, su actuación fue seguida en directo por más de 40.000 personas.
El cantante proseguirá sus concierto por el sur argentino y ya en febrero dará el salto a Nueva York y Miami, donde actuará el 16 de febrero en el Teatro Manuel Artime.
El histórico músico, quien lleva más de 30 años recorriendo los escenarios de todo el mundo y más de 20 discos grabados, resaltó a la prensa local argentina que sigue "tratando de emocionar y dar lo mejor a la gente".
Indicó que personas de todas las edades conocen sus canciones y las cantan a viva voz en los conciertos. A propósito, comentó: "El día que no esté bien de la garganta le pongo el micrófono a la gente".
José Vélez brindó un mágico concierto en Junín
Cerca de la medianoche, se produjo la esperada presentación del español José Vélez (66) quien con su entrega y calidad artística de inmediato conquistó a hombres y mujeres que acudieron a escuchar a un cantante de prestigio internacional.
En su ingreso, de impecable saco, camisa blanca, corbata y pantalón al tono, provocó el delirio de los presentes, toda vez que optó por arrancar con el conocido Él ha llegado a la ciudad y previo agradecer la presencia del público, mostró su jerarquía de inmenso artista agradeciendo la presencia de tanta multitud.
Luego de prometer entregar lo mejor de sí “sobre este inmenso y bonito escenario”, comenzó a desgranar sus clásicos como Procuro olvidarte, Un año más, Hombre de una sola mujer, A cara o cruz, Piel romántica y celebradas interpretaciones de Ella ya me olvidó (Leonardo Favio), el tango El Día que me quieras (Alfredo Lepera) y el bolero A mi manera (Paul Anka) alcanzaron singulares aplausos de la multitud.
La despedida, llegó con Vino Griego, que fue coreada por un público que no lo dejaba marchar y ponía en aprietos a los locutores Gabriela Ferrigno y Julio Giménez, para arrancarle alguna canción más que por supuesto, el canario, entregó generoso.
El intendente Mario Abed, le entregó un presente por su visita al departamento, y la despedida llegó con un cantautor emocionado, que prolongó su romance de 40 años con el público de esta parte del continente.
Crónica del digital tiempodeleste.com


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159