Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 16:16:07 horas

Enfermos de Crohn en la prueba de atletismo celebrada este sábado en la capital grancanaria (Foto TA) Enfermos de Crohn en la prueba de atletismo celebrada este sábado en la capital grancanaria (Foto TA)

Los enfermos de Crohn y colitis ulcerosas corren la Gran Canaria Accesible

La asociación con sede en Telde participó de forma activa en la prueba más solidaria e inclusiva del Gran Canaria Maratón

direojed Domingo, 21 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Canarias, con sede en Telde, participó activamente este sábado en la carrera Gran Canaria Accesible, la prueba más solidaria e inclusiva del Gran Canaria Maratón, celebrada en la capital grancanaria.

 

A las 10:.0 horas los participantes comenzaron su carrera hacia la meta convirtiendo el recorrido de tres kilómetros en una pista llena de colorido; el que formaban el amarillo, el naranja, el lima, el turquesa, el rojo y el azul de las camisetas de los participantes. Es la particular manera que tiene el Cajasiete Gran Canaria Maratón de visualizar la diversidad de la sociedad, donde cada persona tiene capacidades diferentes y posibilidades infinitas.

 

El 3k Gran Canaria Maratón es una prueba organizada por las consejerías de Políticas Sociales y Deportes del Cabildo de Gran Canaria, lideradas por Elena Máñez y Ángel Víctor Torres, respectivamente, en la que pueden participar todos los ciudadanos sin distinciones de edad y capacidades físicas, ya sea andando, en silla de ruedas o corriendo.

 

Tras la llegada del último de los participantes se ofreció un desayuno saludable en el entorno del Parque de La Música a base de fruta, sándwiches y productos integrales de Eidetesa, para concienciar a la ciudadanía en la importancia de los buenos hábitos alimenticios.

 

La carrera contó con la asistencia médica de Hospital Perpetuo Socorro, para ello desplegó un hospitalito con médico, dos diplomados universitarios en enfermería de urgencias (DUE), dos auxiliares y dos ambulancias, una de ellas de soporte vital avanzado.

 

Además, se habilitó a dos doctores y dos DUE, que se desplazaron en bicicletas, equipados con desfibriladores externos semiautomáticos y con mochilas equipadas con todo el material preciso para atender y estabilizar cualquier urgencia médica. Se situó asimismo en la zona de familiares un dispositivo sanitario con un médico y un diplomado en enfermería junto a una tercera ambulancia con soporte vital básico.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.