TELDEACTUALIDAD
Telde.- Como marca la tradición en Telde para el día de San Gregorio Taumaturgo, el aroma a leche recién ordeñada y a gofio del Molino de Fuego invadió esta mañana el corazón del barrio de Los Llanos. Hasta allí acudieron cinco vacas de la tierra de cuyas ubres salieron litros y litros del líquido alimento que se fueron repartiendo entre la muchedumbre que se arremolinaba en la zona peatonal, junto a la plaza.
Uno de los actos, sin duda, más esperados en el día grande de las fiestas, sobre todo para los muchos niños presentes que contemplaban con curiosidad y admiración la ordeñada.
El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Telde, Juan Martel, fue uno de los encargados, de extraer la leche. Pero las generosas ubres de Neri, Pajarita y Clavellina, y de Yessi y Rosana, no fueron suficientes para dar de beber a todo el público presente. “El próximo año, en vez de cinco tendremos que traer diez vacas”, apuntaba junto a Loli y Antonio Sosa, ganaderos de Los Llanetes de Valsequillo y de la Cruz de Jerez que aportaron las vacas, el edil Martel, que se mostraba entusiasmado por el buen desarrollo de las fiestas y por el interés que estas han despertado este año entre la población teldense.
En vasos de plástico, y aderezadas con un puño de gofio –tostado y molido a muy pocos metros de la plaza de Los Llanos, en las instalaciones del histórico Molino de Fuego, uno de los pocos que aún se mantienen abiertos en Gran Canaria–, las dosis de leche fueron desapareciendo casi por arte de magia entre los asistentes. Hasta mediodía se extendió el reparto.
Pero Pajarita y sus amigas no fueron la única atracción de la mañana. El pequeño rebaño de ovejas de Luis González también despertó gran expectación. Con desparpajo y obediencia a su pastor, Ussa (una vieja conocida en Telde) Luna, Luana y Paloma, la más joven con apenas cinco meses, se movían de un lado a otro por el casco de Los Llanos, haciendo las delicias de los más pequeños.
Y no muy lejos del entorno de la plaza, en las Ramblas de Pedro Lezcano, espera la muestra de ganado con alrededor de 100 cabezas, mayoritariamente ganado vacuno (vacas, toros y novillos) y algún burro y caballo.
Animales que pertenecen a 13 ganaderías de Telde, Firgas, Teror y Gáldar que más tarde, a eso de las 13.00 horas, enfilarán la calle Juan Diego de la Fuente en dirección al templo de San Gregorio para saludar amistosamente al santo taumaturgo y a las autoridades.
Un suculento potaje para almorzar
Luego llegará la hora del potaje de José Antonio Montesinos, Tonono para amigos y habituales a la cita, que con esmero y cariño lleva preparando toda la mañana un sabroso potaje canario a base de kilos y kilos de berros, judías pintas, costillas, zanahorias, calabazas habichuelas, batatas, calabacines, piñas y papas, que tras cuatro o cinco horas de cocción abrirán el apetito a más de uno.
En total, unos 400 litros, la misma cantidad que se sirvió el pasado año, que darán para servir unas 400 raciones.
En definitiva, una jornada familiar y de ambiente de los más festivo, con mucho público en las calles de Los Llanos, a la que no le ha faltado el toque musical, con un concierto de la Banda Municipal en la plaza (12.00 horas); y tampoco la artesanía y el deporte, con la feria y la exhibición de lucha canaria, garrote tradicional y taekwondo en Franchy Roca.
Misa, procesión y encuentro de música popular esta tarde
Las actividades celebraciones continuarán esta tarde con la eucaristía y la procesión (19.00 horas), el encuentro de música popular con los grupos Araguaney y Abruncos (21.00 horas) y una verbena en el recinto ferial de La Barranquera (23.00 horas) con Güira Latina.
Y carreras y Diver Telde para el sábado
Por otro lado, la Zona Comercial Abierta se convertirá este sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas, en Diver Telde, un espacio destinado a los más pequeños con bolos, karts, talleres, maquillaje y juegos tradicionales. Este mismo día por la tarde, a eso de las 16.00 horas en la Avenida del Cabildo, se disputarán las carrera de aballos y a las 20.00 horas, en la ermita de San Pedro Mártir, tendrá lugar el acto de celebración del 33º aniversario de Entre Amigos.
Reportaje general del día grande
Reportaje general del día grande
Reportaje de la muestra y desfile de ganado
Reportaje del concierto de la Banda Municipal de Música










































































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188