Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 18:25:25 horas

Los fieles dan calor a la procesión del Viernes Santo de Telde

Los ocho pasos recorren las calles del conjunto histórico artístico de la ciudad con el acompañamiento de feligreses, autoridades y Banda Municipal

Cojeda19 Viernes, 14 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Con menos público que en las últimas ediciones, la magna procesión de la Semana Santa de Telde recorrió este Viernes Santo, a partir de las 19.30 horas,  las calles del núcleo histórico de San Juan. TA avanza dos galerías de imágenes y video.

 

Con menos público que en las últimas ediciones, la magna procesión de la Semana Santa de Telde recorrió este Viernes Santo, a partir de las 19.30 horas,  las calles del núcleo histórico de San Juan. TA avanza imágenes y video.

 

Con la plaza parroquial repleta de gente, donde esperaba al cortejo las autoridades municipales con la alcaldesa Carmen Hernández a la cabeza y la Banda de Música,  a esa hora asomaban por la portada principal de la Basílica el primero de los ocho tronos que participaron en el cortejo religioso, que discurrió por el recorrido tradicional entre el fervor y el recogimiento de cientos de fieles.

 

Tras la celebración de los Santos Oficios presididos por el cura-párroco José María, que se extendieron durante cerca de hora y media, se puso en marcha la magna procesión de la Semana Santa de Telde en una jornada con una temperatura más propia del verano que de la primavera y el con sol con sus rayos proyectados sobre la fachada principal del templo matriz de Telde.

 

En un marco de recogimiento y fe, el solemne desfile religioso, organizado por la Parroquia de San Juan,  transitó de acompasada por las calles Juan Carlos I, Conde de la Vega Grande, Duende, Plazoleta Marín y Cubas, Doramas, Los Sabandeños, Julián Torón y León y Castillo.

 

La afluencia de público, varios centenares, fue menor a la de otros años y también se notó la ausencia de cantadores y de agrupaciones musicales. Tan solo los sones de la Banda Municipal de Música de Telde, que cerraba el desfile, marcaron el ritmo de la procesión en la que participaron ocho tronos bellamente engalanados por los decoradores y equipos de ayudantes que desde hace días trabajan en su montaje y entre los que figuran auténticas obras de arte, como el Cristo Muerto, el San Juan Evangelista -obra del siglo XIX del escultor teldense Silvestre Bello- la Virgen de los Dolores- tallada por el maestro imaginero Luján Pérez- o el Cristo de la

Agonía, de factura sevillana.

 

La nómina la completaban el Señor predicador, Jesús en el huerto de los olivos, El Señor de la cruz a cuesta, Cristo de la agonías con la Dolorosa (todos ellos de la iglesia de San Francisco) y El Señor en el sepulcro (una imagen del siglo XVIII cuyo sepulcro fue donado por un masón).

 

Una discreta representación de autoridades locales -con la alcaldesa Carmen Hernández al frente e integrada por los ediles Celeste López, Agustín Arencibia, Diego Eloy Santana, Marta Hernández, Saro Sosa, Sonsoles Martín, Juan Antonio Peña, José Suárez y Alejandro Ramos- participó en la comitiva precedida por un grupo de mujeres ataviadas con  peineta y mantilla negra.

 

Reportaje gráfico I

Reportaje gráfico II

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.