TELDEACTUALIDAD
Telde. La ciudad de Telde celebra este viernes el treinta aniversario de la creación del Centro de la Mujer con un acto institucional en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez (19.00 horas). Un proyecto visionario e innovador, único entonces en Canarias y en España.
En esta gala no solo se reconocerán las tres décadas en las que el municipio viene luchando por la Igualdad, sino también el trabajo y la implicación de las decenas de personas que desde 1987 han desarrollado su labor tanto en este centro pionero como en la Concejalía que ahora encabeza el edil Agustín Arencibia.
Arencibia recuerda que la creación del Centro constituyó un impulso definitivo a las posteriores de políticas de promoción y defensa de la equidad, del apoyo y defensa a las mujeres víctimas de la violencia de género y del Plan Transversal de Igualdad entre Hombres y Mujeres, un proyecto que está sentando las bases de una administración más justa y más igualitaria.
Proyección de documentales
Durante el transcurso de acto se proyectarán dos breves documentales en los que se reflejan los diez primeros años de este recurso municipal y las circunstancias que tuvo que vencer una iniciativa tan novedosa para convertirse en una realidad.
Reconocimiento político
Además, se presentará una memoria documental y gráfica que recoge la trayectoria de este municipio en las políticas públicas de igualdad desde 1983 hasta 2016 y se hará un reconocimiento a los distintos dirigentes políticos que han hecho posible este proyecto común: Francisco Santiago, como alcalde en la etapa en la que se puso en marcha este recurso municipal, y a los diferentes responsables de la Concejalía, Nélida de la Guardia, María Antonia Torres, Inés Jiménez, María del Carmen Castellano, Covadonga López, Herminia Demetrio, Gloria Cabrera y Gregorio Viera.
También estará la periodista Carmen Sarmiento
Este acto institucional contará, por otro lado, con la participación de Carmen Sarmiento, una periodista cuyo compromiso con la lucha por la igualdad de derechos le ha hecho valedora de diversos premios y que participó activamente en la inauguración del Centro de la Mujer en 1987.
Música y proyecciones audiovisuales
Para concluir, Amada Cabrera y Enrique Villamil ofrecerán un espectáculo que combina música con proyecciones audiovisuales, mensajes reivindicativos y de reconocimiento a mujeres que han contribuido a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria con su esfuerzo, valentía y decisión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6