Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 00:05:36 horas

Pino Monzón con el premio de la Orden de los Inocentes, junto a la alcaldesa Carmen Hernández (Foto Jesús Ruiz Mesa) Pino Monzón con el premio de la Orden de los Inocentes, junto a la alcaldesa Carmen Hernández (Foto Jesús Ruiz Mesa)

Pino Monzón, una labor cultural dedicada a Telde

TA ofrece crónica y reportaje de la cena de la Orden de los Inocentes

Cojeda1 Domingo, 01 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Orden de los Inocentes de Telde entregó esta semana, el  28 de diciembre, su premio anual a la escritora y maestra Pino Monzón, en un acto que congregó a 86 personas y al que asistió la alcaldesa Carmen Hernández. TA ofrece crónica y reportaje gráfico de Jesús Ruiz Mesa.

 

Pino Monzón: una labor cultura dedicada a su pueblo

por Jesús Ruiz Mesa

Como cada año que asisto a este acto de reconocimiento y distinción en la persona de quién merecidamente al llegar esta fecha, 28 de diciembre, se le entrega el Premio Inocente que otorga la Orden de los Inocentes de Telde, el de este año 2016, dedicado a una mujer canaria, teldense, Pino Monzón Padrón, ocupa un lugar preferente, como bien ha dicho el presidente de esta Asociación, Pepe Báez en su siempre brillante presentación, coordinador y Alma Mater de este acto, por otorgarse a una mujer, teldense de pro y de “gran altura”, la primera mujer que pasa a formar parte de esta amplia serie de homenajeados.

 

Pino Monzón, por más señas, ocupa este lugar, por su grandeza, por su hermosura de espíritu, por su voluntad de servicio en los diversas actividades que ha ido cubriendo a lo largo de su vida, desde la docencia, la literatura, la música, directora de la Agrupación Folclórica durante largo tiempo, y del Premio Arnao a la difusión folclórica, creadora del grupo de folk Gaura, compositora, investigadora  de raíces folclóricas y etnográficas. La literaria, poética, narrativa, teatro, y un sinfín de actividades y dinamismo cultural que convierte su curriculum en una verdadera recopilación de reconocimientos, premios, ganadora de concursos y, sobre todo, siempre proyectando, creando, haciendo realidad numerosos actos, como los de este ya acabado 2016, en el que ofreció con la Agrupación Folclórica Arnao el concierto de Navidad, en el Casino La Unión, y con Gaura, el concierto de folk en la Casa Museo León y Castillo.

 

Entre otros muchos a los que hemos tenido el placer de colaborar, y los  que de su mano hemos asistido a centenarios, bicentenarios, dedicados a escritores, poetas, artistas. Ella, como artífice de estos eventos, en entidades sociales, como colaboradora y cofundadora del Círculo Cultural de Telde, asistente a numerosos actos culturales en Telde, Las Palmas de Gran Canaria, resto de la isla, Canarias, Península, etc, a base de trabajo, dedicación plena en cada proyecto, creación o iniciativa, sin decaer un ápice el ánimo con que a veces se ve obligada a enfrentar situaciones, ensayos, presentación de ediciones, recitales poéticos, tanto personales como en grupo o colectivos a los que con su apoyo se hace preciso ayudar a personas, entidades, asociaciones y con su experiencia potenciar el evento en sí. E

 

sta vez su presencia fue requerida para serle otorgado el Premio Inocente 2016, que tuvo lugar el pasado 28 de diciembre, y en al que le fue entregada la escultura en bronce “Palmeras con olor a mujer”, obra del escultor Máximo Riol Cimas, que entregó el anterior homenajeado Inocente 2015, Fernando Andrés Ojeda Pérez, insignia de plata de la Asociación, impuesta por la Alcaldesa de Telde, doña Carmen Hernández, y ramo de flores que entregó el edil Gregorio Viera, con el aplauso y calurosa ovación de todos los asistentes a este acto y cena de confraternización en el Restaurante La Culata II de Las Vegas de Valsequillo.

 

Ocasión para todos, todas, y para la Asociación de la Orden de los Inocentes de Telde, siendo la primera vez que el título se identifica con la homenajeada, igualmente un símbolo de igualdad, en lo que desde hace tiempo se venía pensando por la Junta Directiva de la Asociación, el que la mujer participará tanto en los homenajes como con la asistencia al propio acto que se celebra anualmente, como así se ha hecho realidad desde hace dos años. El digital Teldeactualidad en su portada del jueves 29 se hizo cargo con prontitud de la noticia y reportaje del transcurso de la concesión del premio.

 

Como colaborador solo me resta agradecer la oportunidad de expresar en nombre del Círculo Cultural de Telde y el mío propio, la satisfacción y alegría por este galardón a una mujer, Pino Monzón Padrón, que lo ha dado todo por el bien de nuestra ciudadanía y que nos ha puesto el listón bien alto, orgullosos de tenerla bien cerca y poder seguir contando con ella por muchos años, ejemplo y lección para los que de una forma u otra andamos por estos derroteros para simplemente desear y ofrecer lo mejor del acontecer cotidiano a nuestros conciudadanos.  Durante el acto recité un poema dedicado a su persona que incluyo en este reportaje con la felicitación y abrazo, de quién he seguido en estos últimos años su ejemplo como trabajadora de la cultura por su pueblo y por sus gentes. Pinito Monzón Padrón, enhorabuena, muchas gracias y Feliz Año 2017.

 

Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.


Premio Inocente 2016 

En frasco pequeño se sirve la mejor esencia

la más grande en esta noche inocente

para celebrar su persona aquí presente,

mujer de canariedad revestida su presencia.

 

De libros, escritos, relatos y canciones, plena,

de una larga sabiduría y de versátiles folclores,

ha pincelado su vida con todos los colores

y de versos, cuentos, y romances su partitura vital llena.

 

A las cuerdas, al tambor, a la voz de un dulce arpegio

entonando en solitario a su isla su patrio amor,

en grupo enardecida dirige la agrupación con fervor,

y en la estancia Pino para el isleño recrea su sortilegio.

 

Ya en la cumbre, en la costa, el barrio o en la medianía,

ante el pastor, el barquero, el labriego, o lavandera,

su corazón asomado al barranco o bajando la ladera,

descubre por la humilde palabra ecos de una lejanía.

 

Valiente, dispuesta, emprende la historia y el lenguaje,

docente, creativa, sencilla, te atrapa en un sueño infantil,

y sin pretensiones, por el drama, el poema, cincela su perfil,

su alma, su ingenio, frágil imagen que engrandece su personaje.

 

Un villancico, una folía, una isa o un seis de copas,

un gato que no maúlla, un memorial paseo por Palmito,

hábleme usted en cristiano, cánteme el folk de un pueblito,

y en el cuerpo de tu pequeño timple un canario arropas.

 

En este atlántico piélago al pie de este bello paisaje

que tú en cada latido en arte has moldeado

Telde, tu isla y sus gentes a las que siempre has cantado,

de corazón y eternamente agradecen tu personal y cultural bagaje.

 

Por Telde, Gran Canaria y Canarias.

 

Jesús Ruiz Mesa. Poema dedicado a  Pino Monzón Padrón en la noche del reconocimiento y distinción del Premio Inocente 2016.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.