Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 19:03:52 horas

Jesús (Txus) Calzada Negrín, de 51 años, se ha ganado la simpatía y el cariño de los que le conocen por su humanidad y el cariño que transmite (Foto TA) Jesús (Txus) Calzada Negrín, de 51 años, se ha ganado la simpatía y el cariño de los que le conocen por su humanidad y el cariño que transmite (Foto TA)

Un teldense en la Policía Foral de Navarra

Jesús Calzada cuenta su experiencia en el cuerpo de seguridad navarro, en donde se encuentra en comisión de servicio

Dojeda Sábado, 24 de Diciembre de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El agente teldense Jesús Santana ha cambiado temporalmente la Policía Local de Telde por el Cuerpo Foral de Navarra. A Txus, como ahora le conocen en su nuevo destino (el Valle del Baztan), le cambió la vida cuando durante un servicio conoció a Ikuska.

 

“Llevo a la Policía Foral en mi corazón, igual que a este pueblo que se ha metido dentro de mí y mi mayor ilusión sería poder quedarme a vivir aquí con mi esposa y mi hija, y llegar a ser un baztandarra más”, explica Txus, como él dice “con toda la sinceridad del mundo” porque esta tierra le parece “un paraíso y sus gentes todo bondad y simpatía”.

 

Jesús Calzada Negrín, “algo pariente lejano” de un ilustre canario, Juan Negrín López, que fue miembro del partido socialista y presidente del Gobierno de la II República entre 1937 y 1945 ya en el exilio, donde murió en París en 1956, a quien en Elizondo y los municipios cercanos le conocen por Txus ya para siempre, llegó a servir al Valle de Baztan de una forma inesperada y dolorosa, aunque la sobrelleva igual que su familia con todas sus fuerzas y esperanza. Su esposa, Ikuska Gómez Etxabe es de San Sebastián y sufre una afección de la que está siendo tratada en el Hospital Oncológico de la capital donostiarra, relata al diario digital Noticias de Navarra.


Para poder estar a su lado, Txus solicitó el traslado “en comisión de servicios” desde Telde (Gran Canaria), donde era policía local y residía toda la familia. “Me propusieron ingresar en la Ertzainza y en otros cuerpos, pero no dudé un instante: me gustaría formar en Policía Foral de Navarra, me aceptaron y estoy aquí feliz de la vida”, asegura.

 

La de Txus era en su Canarias natal una familia de aquellas que decían de los viejos tiempos, casi el más joven, el decimocuarto de los quince hermanos hijos de Pilar y Bernardo, su padre un precedente para él, ya que fue subinspector de policía en la ciudad de Telde, donde ingresaría siguiendo la profesión paterna en 1987. Como policía, Txus decidió formarse y comenzó siendo miembro del Cuerpo de Operaciones Especiales, aprobó y lleva 30 años “con la gente del pueblo”. Además, es diplomado en Criminalística e Investigación Criminal, y también en Coordinación de los centros 112 de asistencia a accidentes y otras emergencias.


El Flechazo

A Ikuska, la que ahora es su esposa, la conoció casi por casualidad, al asistirla a consecuencia de un ligero accidente. A los días, Txus acudió a comprar algo a un establecimiento de Leroy Merlín, donde Ikuska trabajaba como dependienta y fue allí donde volvió a verla.


Lo suyo fue un flechazo como se suele decir, empezaron a relacionarse y se casaron. Fruto de su matrimonio tuvieron a su única hija, Ainhoa, y Txus confiesa que les quiere a las dos “con locura”. Por cierto que, cuando se le dice que en las proximidades de Baztan y apenas a dos kilómetros de la muga, en Iparralde, existe un pueblo que lleva el nombre de su hija asiente y explica que le faltó tiempo para llevarla a conocerlo.

 

“Canario de nacimiento pero navarro de corazón”, a Txus le gustaría por encima de todo quedarse a vivir en el Valle de Baztan, donde afirma que se siente “plenamente integrado y feliz”. “Me decían que aquí la gente es muy cerrada de carácter y les cuesta abrirse a los demás, pero yo únicamente he encontrado simpatías, cariño y agradecimiento por todas partes”, manifiesta.


Por ejemplo, dentro de los servicios que ha tenido que prestar, menciona a Andrés, un vecino de Ziga que resultó corneado por una vaca que acababa de parir un ternero y es sabido lo celosos y hasta excesivamente protectores que se muestran en tales casos estos animales, o su amiga Paquita, de Etxalar, que en fechas recientes perdió a un hijo en plena juventud. “Para mí ya son amigos para toda la vida, aunque no hice más que cumplir con mi deber, les quiero como cosa mía y yo sé que me lo agradecen y continuamente me muestran su cariño”.

 

Mejor a pie

A Txus le gusta patrullar a pie mucho más que en coche, porque ofrece la posibilidad de saludar, conocer y hablar con la gente, y ayudarles si lo necesitan. Siente un gran respeto y cariño por la gente de cierta edad, y le gusta preguntarles si desean que les ayude a cruzar la calle “lo que creo que les sorprende pero que te agradecen con unas palabras o una sonrisa y ese es el mejor premio que uno puede recibir”.


Y otra cosa que considera conveniente, cuando llegan a un pueblo o municipio del ámbito de actuación de la Policía Foral de la delegación de Elizondo, es acudir al Ayuntamiento a saludar y darse de conocer al alcalde. “Pienso que nunca está de más y contribuye a darnos a conocer y a que sepan que, por descontado, estamos siempre a su servicio y aunque a algunos les llama la atención, creo que lo agradecen”, explica.


De Txus dicen los que le conocen que “nos ha tocado la lotería, por la humanidad que transmite”, comprometido un tiempo en Proyecto Hombre si algo le supera es el problema de las drogas, y sobre todo no soporta que la vendan a la puerta de los colegios: “Me duele terriblemente, porque muchos escolares son niños que aún desconocen lo que hacen y los peligros que la droga trae consigo”. Le gusta jugar a pelota, y hablar en euskera cuando entra a una tienda o a un bar y pedir “ebaki bat, mesedez” (un cortado, por favor) o saludar “egun on” y “eguerdion”, y si se lo piden está dispuesto “a lo que sea, a sembrar, a cortar hierba o ordeñar las vacas”, el caso es ayudar. Y sueña con poder quedarse en Baztan aunque sabe que eso ya no está en su mano.

 

Texto: Lander Santamaría y Juan Mari Ondikol (Noticias de Navarra).

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.