Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 18:17:06 horas

Calle donde se encuentra la sede del SEPE (Foto TA) Calle donde se encuentra la sede del SEPE (Foto TA)

Trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal denuncian las condiciones en las que atienden a los parados

El sótano del edificio donde se ubican no dispone de ascensor y presenta graves problemas de falta de espacio

PePiTA Martes, 19 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Los trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal ( SEPE, antiguamente INEM) de Telde atienden a los solicitantes de prestaciones por desempleo desde hace muchos años en un sótano habilitado en el número 40 de la calle Juan Diego de La Fuente, en Los Llanos, que actualmente no reúne las mejores condiciones para ello. El Servicio Canario de Empleo, que es quien se encarga de las políticas activas de empleo está ubicado en la planta baja, pero las prestaciones las continua tramitando el SEPE, dependiente del Ministerio de Empleo.

 

“Lo que en su momento se consideró algo provisional, se ha ido reformando para dar cabida al incremento de la demanda de usuarios debido a la grave crisis que hemos sufrido. Los archivos se han reconvertido en salas de atención al público y tuvieron que abrir una salida de emergencias después de que denunciáramos a la Inspección de Trabajo y a nuestro servicio de riesgos laborales varias veces la situación de la oficina”, apunta un trabajador afectado que prefiere conservar el anonimato.

 

“En la respuesta a la última denuncia presentada ante la Inspección de Trabajo de fecha 13/05/2014 nos contestan que 'no son competentes en cuanto a la adopción de las medidas oportunas en lo que a solicitantes de prestaciones se refiere', pero lo cierto es que la ubicación de la oficina en un sótano, la falta de sala de espera y la falta de espacio entre mesas -lo que hace imposible la confidencialidad de los usuarios con 15 puestos de trabajo, 10 en una sala, 4 en otra sala y el despacho de dirección, más una sala de reuniones para charlas informativas- hace que a determinadas horas se pueda llegar al centenar de personas en el sótano”.

 

“Desde septiembre el pequeño ascensor que permitía el acceso a las personas con movilidad reducida está estropeado y desde diciembre precintado por Industria. Aunque ese ascensor no tenía espacio suficiente para sillas de ruedas motorizadas, algo que nos obligaba a desplazarnos para atender en la planta baja a quienes no pudiesen acceder a la oficina. Desde hace años está en marcha un posible cambio de ubicación de la oficina que no llega nunca a materializarse y, mientras tanto, una ciudad como Telde sigue teniendo un servicio básico como es la oficina de prestaciones sin acceso para personas con movilidad reducida, siendo atendidos en un espacio que no reúne las condiciones de seguridad y confidencialidad mínimos”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.