Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 12:54:45 horas

Momento del soleme acto celebrado este mediodía en la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas/Antonio Alí. Momento del soleme acto celebrado este mediodía en la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas/Antonio Alí.

La Guardia Civil recobra la celebración del Pilar en Las Palmas tras los años más duros de la pandemia

El solemne acto tuvo lugar este mediodía en el Patio de Armas de la Comandancia

direojed Miércoles, 12 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas recobró este miércoles, 12 de octubre, al mediodía el solemne acto por la Festividad de la Virgen del Pilar, su patrona, en el Patio de Armas de su sede en la capital grancanaria, tras un largo periodo de tres años sin celebrarse por la pandemia de Covid-19.

 

El acto estuvo presidido por el coronel jefe de la Comandancia, Vicente Reig Basset y el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana Padrón, acompañados por autoridades civiles y militares.

 

Tras la llegada de las autoridades se procedió, en primer lugar, a la imposición de condecoraciones a 25 personas con la Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil con distintivo blanco a personal civil y militar, la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con Distintivo de Plata al subteniente Navarro por la labor prestada en el ejercicio de sus funciones de Vigilancia de Costas y Fronteras en defensa frente al tráfico de drogas y mercancías ilícitas, el contrabando y las redes internacionales de tráfico de personas y de sustancias ilegales entre otras, y dos con la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Rojo al sargento Requena y al Guardia Civil Rodríguez por llevar a cabo el auxilio de una buceadora que había desaparecido en el interior de un pecio, hundido hace más de 30 años en la parte exterior del muelle Reina Sofía en el Puerto de la Luz de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Reportaje gráfico I

Reportaje gráfico II

 

Pestana: Canarias cuenta con tasa de criminalidad más baja de últimos 12 años

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha destacado este miércoles el esfuerzo que se ha llevado a cabo para incrementar la plantilla de la Guardia Civil en las islas (más de un 5 % en los últimos cinco años) y el hecho de que el archipiélago cuente con la tasa más baja de criminalidad de los últimos doce años.

 

En el discurso que ha pronunciado en la Comandancia de la Guardia Civil en Las Palmas, con motivo del día de su patrona, la Virgen Pilar, Pestana ha subrayado que se han alcanzado "cifras récord en el porcentaje de infracciones penales esclarecidas" en las islas.

El delegado del Gobierno ha considerado que "España, en general, y Canarias, en concreto, es un lugar seguro, gracias al excelente trabajo de la Guardia Civil en colaboración y coordinación con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado".

 

Por ello, ha sostenido que "intentar hacer manifestaciones que puedan trasladar que vivimos en lugares inseguros es devaluar los esfuerzos y los éxitos de la sociedad en su conjunto y de los cuerpos y fuerzas de seguridad en concreto".

 

En su discurso también se ha referido al esfuerzo del Ministerio del Interior para mejorar las condiciones de la plantilla de la Guardia Civil, al ser "consciente de la insuficiencia de recursos en las que se había incurrido en los años de la crisis financiera e inmobiliaria que padecimos a partir del año 2009".

 

Pestana ha afirmado que "se han tomado una serie de acciones con las que mejorar las condiciones laborales y dignificar la profesión como se merece" y se ha incrementado la plantilla en las islas, situándose en 3.551 agentes.

 

Además, ha señalado que en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año se recogen las disposiciones oportunas para mantener el 125 % de la tasa de reposición y ha destacado que se ha producido un avance en la incorporación de las mujeres a la Guardia Civil, que representan un 9 % de la plantilla, pero ha hecho hincapié en que queda aún mucho por lograr.

 

El delegado del Gobierno ha reconocido y agradecido el trabajo desempeñado por los más de 14.000 agentes que se vieron involucrados en las tareas de evacuación y auxilio durante los casi tres meses que duró la erupción del volcán de La Palma.

 

Ha recordado que hace un año, el 12 de octubre de 2021, se vivió un momento muy emotivo en la isla de La Palma, cuando la Guardia civil, acompañada por los distintos servicios de emergencias movilizados por la erupción volcánica, llevó el izado solemne de la bandera nacional en el puesto de mando avanzado, ubicado en centro de Visitante del Parque Nacional de Taburiente.

 

El Coronel Jefe de la Comandancia de Las Palmas, Vicente Reig, ha informado de que en la citada provincia, desde el pasado me de enero, se han llevado a cabo más de 800 operaciones contra la delincuencia e investigado o detenido a casi 4.000 personas por distintas tipologías delictivas, según un comunicado remitido por el instituto armado.

 

Además, se han incautado casi 10.000 kilos de sustancias estupefacientes, se han auxiliado o rescatado a más de 3.500 personas en todos los ámbitos geográficos y se han prestado más de 12.500 asistencias, acompañamientos o vigilancias sobre potenciales víctimas de violencia de género.

 

Así mismo, se ha colaborado con la Policía Nacional, Salvamento Marítimo y Cruz Roja, en la llegada de más de 12.200 migrantes sólo a las costas de esta provincia. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.