Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 14:36:39 horas

Imagen de archivo de la playa de Las Canteras (Foto EFE / Elvira Urquijo A.) Imagen de archivo de la playa de Las Canteras (Foto EFE / Elvira Urquijo A.)

Las Palmas regula sus playas, paseos y litoral con un nuevo reglamento

La regulación de Las Canteras como playa libre de humo es otra de las novedades

dojeda Jueves, 22 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado este jueves el Reglamento Municipal de Usos, Actividades e Instalaciones en las playas, paseos marítimos y resto del litoral de la ciudad.

 

El texto, que irá al pleno para su aprobación definitiva, adapta la actual ordenanza, vigente desde hace 16 años, a las nuevas exigencias jurídicas y a las demandas sociales, económicas y ambientales de la ciudad, informa el Ayuntamiento.

 

El documento incluyen medidas tan novedosas como los planes de salvamento - aprobados en diciembre de 2019 -, la consideración de la huella de carbono cero y la elaboración de planes de gestión para cada una de las playas.

 

Además, introduce la regulación específica, en cuanto normativa, zonificación y horarios permitidos, para actividades deportivas en el agua, como el surf, el paddle surf, el kayak, el esnórquel o el buceo y en la arena, tenis playa, el vóley, futbol playa, o el yoga, entre otros.

 

El reglamento amplía la zona de protección de las especies marinas y como novedad extiende la prohibición de la pesca en toda la zona de baño en la Playa de Las Canteras, desde La Barra hacia la orilla, y desde La Puntilla hasta Los Muellitos. Las sanciones por pesca pasan de leves a graves, lo que supone multas de 3.000 euros para los infractores.

 

La regulación de Las Canteras como playa saludable libre de humo es otra de las nuevas aportaciones del reglamento, aunque en la práctica y debido a la situación de pandemia sanitaria, la prohibición de fumar se extiende a todas las playas del municipio. El documento apunta la posibilidad de implementar esta medida de manera definitiva en todos los arenales.

 

En otro orden de cosas, la nueva ordenanza propone la regulación de la convivencia en los paseos marítimos, de uso exclusivo peatonal, para estar y pasear, y donde se permite la práctica del running aunque se recomienda la máxima precaución posible por parte de los corredores.

 

No está permitida la estancia y tránsito de mascotas de manera específica en el Paseo de Las Canteras, y en el Paseo hacia El Confital, hasta la Plaza de Pepe El Limpiabotas, salvo que se trate de perros y pequeños animales de compañía que puedan ser transportados por sus dueños en trasportín o bolsa habilitada para ello, o cuando sea indispensable acceder y salir de las viviendas ubicadas en el propio paseo.

 

Otra de las novedades del reglamento se refiere al uso de bicicletas en el paseo de Las Canteras, que se permitirá solo en horario nocturno, como medio de transporte, de lunes a viernes, salvo víspera de festivos, y desde la 01.00 hasta las 08:00 horas.

 

Además, la normativa hace una especial puntualización en la consecución de las playas como zonas accesibles y anota que las zonas para personas con movilidad reducida serán a partir de su aprobación, de uso exclusivo para estos colectivos de personas. Hasta ahora estos espacios se consideraban solo de uso preferente.

 

El reglamento se adapta de esta manera a la realidad de "un destino urbano donde el ocio turístico y ciudadano, la salud, la seguridad, la conservación ambiental del mar y la costa y la economía exigen una nueva mirada, con el compromiso de todos y todas", apuntó el concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez.

 

En este sentido, continuó el edil, "el texto ha contado con un importante e innovador proceso participativo donde han participado activamente los ciudadanos, trabajadores y profesionales, colectivos sociales, los consejos vecinales de los distritos, la policía local y todos los grupos políticos del ayuntamiento".

 

Este proceso a través de la plataforma municipal, decidelaspalmasgc.es, ha permitido introducir más de 90 propuestas y cambiar parte del articulado inicial.

 

Sobre la autorización de la celebración de eventos, el documento especifica las condiciones para su realización y apunta que el ayuntamiento podrá elaborar estudios sobre su incidencia ambiental a fin de introducir cualquier medida correctora que proceda. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.