TELDEACTUALIDAD
Telde.- El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, considera "fundamental" prorrogar los ERTEs en el sector turístico hasta final de año para evitar “caer en un desempleo del 40 o 50% en la isla”, que sería "brutal" para la economía grancanaria.
Esta es una de las medidas que confía sean aprobadas en las reuniones previstas entre el Estado y el Gobierno de Canarias, donde aportarán propuestas cabildos y ayuntamientos.
En cuanto a estos encuentros, el presidente ha indicado que “queda mucho por despejar”, ya que dentro del plan de reactivación turística prevé acordar medidas de control para la llegada de turistas, que “deben ser rigurosas”.
Como ha lamentado, Europa no ve posible el test en origen, por lo que “ha solicitado que se permita hacer en destino, y que no sea aleatorio” porque ese modelo “puede poner a las islas en situación de riesgo”.
Para seguir avanzando, ha hecho hincapié en el uso del superávit, aunque “los remanentes son la parte esencial, donde está la mayor parte del ahorro de las administraciones”, así como la deuda.
El Cabildo, ha detallado, “posee apenas un 3,5% de deuda”, por lo que se puede endeudar sin hipotecarse y “sin perjuicio económico” y “debemos hacerlo para hacer frente a esta situación”.
Además, ha recordado que la ley de contratos públicos es “una rémora” que impide contar con más millones en ejecución, ya que “limita al máximo la capacidad de acción de las administraciones públicas”.
El Cabildo, a su vez, “necesita de recursos humanos, que se han perdido con los recortes y ajustes” y que cuando ha llegado una situación de crisis “ha resultado que faltan funcionarios, médicos y sanitarios en general, profesores, servicios de seguridad”, entre otros.
El Cabildo puede realizar estas acciones “sin sobrepasar ningún techo”, ha subrayado, “dentro del marco del que dispone la administración”.
La corporación insular cuenta con 340 millones de euros en los bancos que no puede utilizar, ha recordado, que además “genera coste porque los bancos cobran por tenerlo ahí”, lo que significa “perder recursos”.
El Cabildo de Gran Canaria ingresará “alrededor de 150 millones de euros menos este año dentro del presupuesto previsto para el año 2020”, ya que de los 30 millones mensuales recibirá solo 2,2 millones. EFE





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159