Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:04:42 horas

El alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, durante su intervención (Foto TA) El alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, durante su intervención (Foto TA)

La capital suscribe un protocolo con el Gobierno de Canarias para ampliar el parque de vivienda pública con 400 nuevos hogares

El acuerdo prevé la creación de una comisión mixta de seguimiento de estos proyectos entre ambas administraciones

direojed Viernes, 12 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y el concejal de Urbanismo y Vivienda, Javier Doreste, han suscrito hoy con el consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, un Protocolo de Actuación para ampliar el parque de vivienda pública de la ciudad con la edificación de 400 nuevos hogares y favorecer el acceso a la vivienda de las familias demandantes del municipio.

 

Las nuevas viviendas de la ciudad se levantarán en cuatro parcelas de titularidad municipal que el Ayuntamiento cede, a través del documento suscrito, al Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) y en una quinta parcela que ya era propiedad del Ejecutivo regional y estarán financiadas con fondos del Gobierno autonómico.

 

El Protocolo de Actuación establece que el Ayuntamiento se hará cargo de la redacción de los proyectos de edificación y cederá el suelo al ICAVI, que licitará y adjudicará las obras para edificar las viviendas en los próximos tres años.

 

Las parcelas municipales suman un total de 10.564 cuadrados y se ubican en los barrios de Tamaraceite, La Minilla y Arenales, donde se construirán 370 pisos, mientras que la parcela del Gobierno canario, ubicada en Vegueta, albergará las 30 viviendas restantes.

 

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha destacado que “este proyecto conjunto es un primer paso para atender la lista de demandantes de vivienda pública de la ciudad y garantizar el acceso de 400 familias a una vivienda digna” y ha señalado que “este protocolo se suma a los distintos proyectos de edificación y rehabilitación desarrollados durante los últimos años por el Gobierno municipal, que ha dado un impulso histórico en esta área”.

 

En este sentido, Hidalgo ha detallado que desde 2015 el Ayuntamiento ha mejorado las condiciones de habitabilidad de 700 familias y en estos momentos tiene en ejecución otras 1.800 viviendas en distintos barrios del municipio.

 

Por su parte, Sebastián Franquis ha dicho que “la firma de este protocolo es una magnífica noticia para Las Palmas de Gran Canaria, pero también para todo el Archipiélago porque estamos sentando las bases de lo que será el futuro Plan de Vivienda de Canarias”. “Este acto es un precedente de la forma de actuar que vamos a desarrollar con el resto de municipios con la finalidad de hacer realidad los objetivos que se ha marcado este Gobierno en materia de vivienda en los próximos años”, ha añadido.

 

El consejero ha anunciado, además, que la próxima semana mantendrá una reunión sectorial con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para cerrar la ficha financiera del Plan de Vivienda antes de presentarlo en el Parlamento. “Tras ocho años sin edificar una vivienda, queremos darle la vuelta a la situación promoviendo nuevas construcciones, pero también un ambicioso programa de rehabilitación de casas que vamos a incluir en el Plan y del que se van a beneficiar los municipios canarios”, añadió Franquis, “por eso hoy es un buen día para ambas instituciones, para esta ciudad y, sobre todo, para los ciudadanos de toda Canarias que llevan años esperando por una vivienda digna”.

 

Además, el Protocolo de Actuación entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias recoge también la creación de una comisión mixta de seguimiento para este proyecto y que estará integrada por técnicos de ambas administraciones. Las funciones de esta comisión mixta serán las de elaborar la relación definitiva de proyectos a ejecutar en cada una de estas parcelas, la priorización de las intervenciones a efectuar, realizar un seguimiento de las acciones una vez se hayan puesto en marcha, proponer tanto al Gobierno como al ICAVI mejoras o reformas en los proyectos y realizar un informe semestral de las actuaciones realizadas por ambas administraciones.

 

Con la firma de este Protocolo se retoma la construcción de viviendas de promoción pública por parte del Ejecutivo canario tras ocho años sin que se edificaran viviendas sociales en Canarias.

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.