Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 21:00:30 horas

Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria (Foto TA) Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria (Foto TA)

La Audiencia de Las Palmas desecha por falta de pruebas dos abusos inducidos con drogas

Uno de los casos ocurrió en los carnavales de Las Palmas de GC, cuando una mujer acusó a un conocido con el que había estado de fiesta en los "mogollones" de haber abusado de ella tras disolverle en una copa anfetaminas

direojed Jueves, 11 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La sección sexta de la Audiencia de Las Palmas ha absuelto por falta de pruebas en dos sentencias notificadas esta semana a dos hombres acusados de haber abusado de dos mujeres tras administrarles anfetaminas, en un caso, y escopolamina (burundanga), en otro para anular su voluntad.

 

El primero de los procedimientos se remonta a agosto de 2016, cuando una vecina de Puerto del Rosario (Fuerteventura) denunció que un amigo había abusado sexualmente de ella tras disolver en las cervezas que ese estaba bebiendo una dosis de burundanga.

Los análisis médicos realizados a la denunciante no encontraron esa sustancia en su cuerpo, pero sí MDMA (éxtasis), sin que haya pruebas de que el acusado de esos hechos se la suministrara.

 

El otro caso ocurrió en los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria de 2017, cuando una mujer acusó a un conocido con el que había estado de fiesta en los "mogollones" de haber abusado de ella tras disolverle en una copa anfetaminas.

 

De nuevo, el tribunal asegura que tiene «serias dudas de que los hechos ocurrieran como narra la acusación», entre otras cosas porque la conducta posterior del inculpado (que llevó a la denunciante a casa y al día siguiente llamó a un conocido para que la recogiera) «no es la normal en alguien que quiere abusar de una chica».

 

En este caso, los análisis realizados a la denunciante encontraron en su cuerpo alprazolam, un ansiolítico que ella niega haber ingerido.

 

Sin embargo, la Audiencia considera que ese dato «pudo tener otras explicaciones que no pasan necesariamente por que sea administrado (el ansiolítico) por el acusado en su copa».

 

Y al respecto, recuerda que denunciante y denunciado relataron que habían fumado juntos unos «saques», cigarros en los que el tabaco se mezcla con drogas, como cocaína.

 

En ambos casos, el tribunal ampara el derecho a la presunción de inocencia de los procesados, porque considera que no se han presentado pruebas que los incriminen fuera de toda duda. EFE.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.