Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 14:12:45 horas

Imagen de archivo del parque de bomberos del Consorcio de Emergencias en Telde (Foto TA) Imagen de archivo del parque de bomberos del Consorcio de Emergencias en Telde (Foto TA)

CCOO cifra en 12 millones la indemnización a los bomberos por las horas de más

El Tribunal Supremo ha fallado que el personal trabaja desde 2012 unas 400 horas más al año

dojeda Martes, 09 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Tribunal Supremo ha fallado que los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria trabajan desde 2012 unas 400 horas más al año de lo que les corresponde, en una sentencia de la que CCOO interpreta que pueden derivarse indemnizaciones por valor de 12 millones de euros.

Los bomberos del Consorcio ya habían recibido una sentencia favorable a sus pretensiones en este litigio hace cuatro años, cuando el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Las Palmas de Gran Canaria vio el caso en primera instancia, pero el Tribunal Superior de la Justicia de la comunidad autónoma (TSJC) la revocó y dio la razón al Consorcio Insular.

En un fallo hecho público este martes por el sindicato, el Supremo corrige al TSJC y confirma la sentencia inicial, al considerar injustificados los acuerdos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria por los que la jornada anual de los bomberos se amplió de 1.368 a 1.647 horas, primero, y a 1.768 horas, después.

CCOO sostiene que el problema partió de la intención del Cabildo de suplir el déficit de personal del Consorcio de Emergencias aumentando la jornada, en una postura que fue avalada por sus servicios jurídicos, que entendieron que los bomberos trabajaban menos tiempo del que legalmente les correspondería.

Este sindicato estima que, en conjunto, los bomberos del Consorcio Insular han prestado desde entonces 80.000 horas de servicio más de lo que les correspondía, "sin ningún tipo de retribución".

Por ello, calcula que lo socios del Consorcio (el Cabildo, el Gobierno canario y todos los ayuntamientos de la isla, salvo Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana, que tienen bomberos propios) deberán abonar con carácter retroactivo a la plantilla afectada unos 12 millones de euros. EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.