Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 18:27:02 horas

Gilberto Díaz y María José Tato, este miércoles durante la presentación del proyecto (Foto TA) Gilberto Díaz y María José Tato, este miércoles durante la presentación del proyecto (Foto TA)

Veinte personas en riesgo de exclusión participan en un proyecto de búsqueda de empleo

Se basa en la metodología de la gamificación, que utiliza técnicas propias del juego para la formación y la orientación

dojeda Jueves, 06 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- Un grupo de 20 personas desempleadas y en situación de exclusión social participarán en el proyecto Itinerarios de inserción sociolaboral integral a través de la gamificación que utiliza técnicas y estrategias propias del juego para la formación y la orientación en la búsqueda de empleo, una iniciativa pionera en España y que está impulsada por el Cabildo de Gran Canaria y desarrollado por la empresa Afianza Inserción Integral con un presupuesto de 280.000 euros.

Las destinatarias son personas de difícil inserción, sin formación y alejadas del circuito aboral, con prioridad para las mujeres víctimas de violencia de género y jóvenes que han finalizado su estancia en centros de menores tutelados, resaltó el consejero de Empleo y Transparencia, Gilberto Díaz, en la presentación del proyecto junto a la administradora de Afianza Inserción Integral, María José Tato.

“Es un proyecto pionero porque por primera vez se trabaja con este colectivo con la técnica de la gamificación y con una empresa especializada para lograr un índice de inserción superior al 75 por ciento con contratos de larga duración”, añadió.

Durante 8 meses los técnicos de Afianza realizarán con los participantes un trabajo de intermediación laboral con la aplicación de la novedosa herramienta de la gamificación, que se aplica a la búsqueda de empleo por primera vez en Canarias, donde sí se aplica en el sector educativo.

“La gamificación da resultados muy positivos con personas con poca motivación para el estudio, que no están acostumbradas a una rutina y ajenas a la disciplina laboral, pues adquieren conocimientos de una manera divertida casi sin darse cuenta, sin aburrirles, de modo que evitamos el abandono”, explicó María José Tato.

La gamificación, una técnica cada vez más utilizada en distintos países europeos, Estados Unidos o Canadá es una herramienta intuitiva y amena que busca conectar con la motivación de las personas introduciendo  estrategias de creación diversión y otros elementos como competencias y premios para motivar la participación activa y logra que las personas interioricen de una manera rápida y permanente los contenidos o el mensaje que se les transmite.

La selección de las personas que participarán en el proyecto se realizará a través de entrevistas personales para recopilar información sobre la situación personal, familiar, de capacitación profesional y te intereses profesionales y motivacionales, con una participación mínima del 55% de mujeres.

Sectores con demanda de empleo
Los técnicos de Afianza, una empresa con amplia trayectoria en proyectos de inserción en distintos puntos de España, diseñarán e implementarán itinerarios de inserción que arrancarán con una primera fase con tres acciones formativas sobre limpieza en alojamientos hoteleros, venta en comercio y atención a personas con dependencia, tres sectores seleccionados tras un análisis de mercado realizado por la empresa.

“Durante un año hemos analizado las necesidades del mercado en la Isla y nos hemos reunido con las patronales hasta determinar que esos 3 sectores son los de mayor demanda de empleo de larga duración”, detalló María José Tato.

Continuarán con la fase de orientación laboral para la búsqueda activa de empleo utilizando las técnicas de la gamificación en la que los participantes trabajarán por un lado con técnicos de inserción para la orientación laboral y el acompañamiento a la inserción y por otro con el apoyo de una empresa especializada en gamificación.

En la última fase, un equipo de técnicos prospectores contactarán con empresas para conocer sus necesidades de personal y poder cuadrarlas con los perfiles de los participantes. Este equipo realizará un exhaustivo reconocimiento laboral de las posibles empresas captando ofertas de trabajo real.

Este equipo junto con los técnicos de inserción y los de gamificación realizarán acciones conjuntamente con las empresas basadas en la gamificación para conseguir la persona encaje en el puesto de trabajo. 

Finalmente los técnicos realizará un seguimiento y acompañamiento en el proceso de adaptación de las personas al puesto de trabajo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.