Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 12:25:00 horas

Imagen de archivo de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) Imagen de archivo de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC)

Valsequillo recoge firmas para pedir una ambulancia

ASBA y PSOE critican la demora que tienen que sufrir los pacientes en casos de gravedad

dojeda Lunes, 03 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Valsequillo.- El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Valsequillo que conforman ASBA y PSOE incluirá una moción en el próximo Pleno municipal solicitando al Gobierno de Canarias que destine, de manera permanente, una ambulancia de soporte vital básico al centro de salud del casco.

 

A tal efecto, además de defender la moción, ambas formaciones políticas iniciarán una recogida de firmas por todo el municipio.

 

Con ello pretenden corregir “esta laguna en el servicio de ambulancias sanitarias”, según recoge el texto de la propuesta, que “debe ser paliada ya que representa una carencia asistencial de los servicios sanitarios y una desigualdad de los vecinos de este municipio”.

 

Esta petición formal al Gobierno de Canarias ya fue trasladada personalmente por el alcalde de Valsequillo, Francisco Atta, al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, durante una visita que el mandatario regional cursó al municipio el pasado 27 de diciembre.

 

Cuando en Valsequillo se requiere un servicio de esta naturaleza por urgencia extrema, la ambulancia debe trasladarse desde Telde o San Mateo, lo cual provoca que en algunos casos se demore por encima de la media hora. “Esta demora, unida a la disponibilidad o no -de una ambulancia-, puede tener fatales consecuencias, como ya ha ocurrido en varias ocasiones”, explican desde el grupo de gobierno valsequillero.

 

Así las cosas, ASBA y PSOE consideran necesario "contar con la instalación de una zona base permanente y con una ambulancia de soporte vital básico", ya que, además, “permitiría a los profesionales del centro de salud mejorar el servicio que prestan cuando realizan visitas a los domicilios”, y ser usada para los traslados a los centros hospitalarios que se llevan a cabo desde el centro de salud.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.