TELDEACTUALIDAD
Telde.- Unas 5.000 personas han asistido este domingo a la tercera Feria del Mango y Aguacate de Verano, celebrada en la plaza de las Gañanías de Playa de Mogán, donde una veintena de agricultores del municipio vendieron 5.000 kilos de mangos y otros 500 de aguacates de primera calidad.
Un comunicado de la corporación municipal destaca que los asistentes también pudieron disfrutar de elaboraciones gastronómicas, vinos con Denominación de Origen Gran Canaria y diferentes puestos de productos artesanos.
El acto inaugural los protagonizaron la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, el concejal delegado en materia de Desarrollo Rural, Ernesto Hernández y el director del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, Juan Francisco Padrón.
Bueno agradeció la participación de los agricultores de Mogán, que "exhiben sus mejoras galas con los productos cultivados en el municipio".
La regidora apuntó que este año las rachas de calima en invierno y las bajas temperaturas han contribuido a que la producción del aguacate de verano, que ya de por sí es una variedad delicada y escasa, haya tenido una presencia menor, aunque se han podido adquirir y degustar mango Tommy Atkim, Keith, Valencia Pride, Mum, Tolbert o Glem, además de pitaya, limón, higo, papaya, granada, guanábana o maracuyá.
La primera edil afirmó que el evento "dinamiza la economía local" y destacó la mejora realizada en las infraestructuras donde se ha desarrollado, donde "por primera vez hay 1.000 metros cuadros de sombra para hacer más cómodas estas horas de sol".
Por su parte, el concejal Hernández manifestó su satisfacción con una Feria que se ha consolidado y tiene como objetivo "poner en valor uno de los principales valores de este municipio, la agricultura".
Una gran carpa albergó las diferentes áreas en las que se encontraban los puestos de agricultores y productores del municipio.
Por otro lado se situó el área gastronómica que contó con locales y bares de restauración para ofrece unas variadas creaciones que, como no podía ser de otra forma, incluyeron mango y aguacate, consiguiendo deleitar a los presentes.
También se pusieron a la venta productos artesanales como pan, queso, mermelada, vino, cerveza o aceite y, en esta edición, se integraron a los artesanos del municipio con puestos de trajes canarios bordados, perlas, jabones, velas y cremas (algunas de mango), ganchillo, abanicos y cajas personalizadas, bisuterías realizadas con material orgánico, marroquinería, juguetes o cuchillos de las islas.
Para facilitar el acceso a la Feria, el Ayuntamiento habilitó varias parcelas de aparcamientos gratuitos situadas a lo largo del barranco de Mogán, una de ellas junto al campo de fútbol, otra junto al centro comercial y el supermercado, y la última en el propio barranco frente a la estación de guaguas. EFE.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48