TELDEACTUALIDAD
Las Palmas de Gran Canaria.- La demanda de energía eléctrica disminuyó un 1,4 % en Gran Canaria durante la primera mitad de 2018 con respecto al mismo período del año anterior, según Endesa.
Una caída que se produce en un contexto en el que la demanda del Archipiélago se redujo un 0,4%. En estos seis meses Gran Canaria registró una demanda eléctrica total de 1.656,8 GWh [gigavatios hora].
El Hierro y La Gomera, con un 6,2% y un 2% respectivamente, experimentaron los descensos más pronunciados mientras que la disminución en Fuerteventura fue del 1,5%. Por el contrario la demanda de electricidad creció en Tenerife y Lanzarote, en ambas islas un 0,5%, y en La Palma, donde se incrementó un 1,9%.
Asimismo la producción bruta de las dos centrales de Endesa en Gran Canaria, Barranco de Tirajana y Jinámar, alcanzó 1.521,3 GWh de energía generada con los que se dio cobertura al 87% de la demanda de electricidad de la isla. En cuanto a la energía renovable, durante la primera mitad de 2018 supuso el 13% de la electricidad producida en Gran Canaria.
A 31 de junio de 2018, las centrales de Endesa en Gran Canaria sumaban una potencia instalada de 963,45 MW [megavatios].




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159