TELDEACTUALIDAD
Las Palmas de Gran Canaria.- El Cabildo de Gran Canaria y la Asociación Canaria de Universidades Populares han puesto en marcha un proceso participativo con el objetivo de fortalecer a las universidades populares de la Isla, y mejorar y ampliar sus actuaciones. Una iniciativa de la que formarán parte decisores políticos, coordinadores, monitores y usuarios.
La consejera responsable de la Unidad de Participación, María Nebot, apunta que las universidades populares tradicionalmente han estado orientadas a la promoción de acciones educativas y lúdicas, y que tanto la Asociación como el Cabildo pretenden con este proceso que también "se conviertan en un espacio de implicación activa y participación ciudadana, tanto a nivel municipal como barrial”.
La comisión de planificación y coordinación del proyecto, de la que forman parte el director general de Participación Ciudadana, Jorge Pérez; y el gerente de la Asociación, José Luis López; así como responsables y coordinadores de cuatro universidades populares y la responsable técnica del proceso, ya han mantenido la primera reunión para acordar el programa, calendario y metodología de trabajo.
Este proceso participativo tiene una duración estimada de cinco meses, desde julio a diciembre de este año, durante los cuales se implicará a todas las personas involucradas en las universidades populares (concejales, personal técnico, profesorado y personas usuarias) y se cerrará con un acto de devolución de las conclusiones que se celebrará a finales de año.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137