Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 21:27:17 horas

El Albergue Insular de Bañaderos estrena horario (Foto TA) El Albergue Insular de Bañaderos estrena horario (Foto TA)

El Albergue de Animales abrirá los fines de semana para facilitar adopciones

En Gran Canaria se abandonan unos 10.000 animales al año, una de las cifras más altas a nivel estatal

dojeda Viernes, 27 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Cabildo de Gran Canaria ampliará el horario de atención al público del Albergue Insular de Animales y abrirá los fines de semana y los lunes por la tarde para facilitar las adopciones, una medida encaminada a reducir las cerca de 800 mascotas abandonadas que actualmente ocupan el recinto de las 2.787 que han pasado en lo que va de año.

El nuevo horario, que entrará en vigor a mediados de noviembre, será de lunes a viernes de 10.00 a 12.00 horas y de 16.00 a 18.30 horas; y los sábados y domingos de 09.00 a 14.00 horas, según anunció este viernes el consejero de Medio Ambiente, Miguel Ángel Rodríguez.

El recinto, ubicado en Bañaderos, ha recibido desde enero a septiembre de este año un total de 2.288 perros y 499 gatos. Se logró la adopción para 1.060 canes y 231 felinos y la devolución a sus dueños de 125 mascotas. Estos últimos no pueden considerarse por tanto abandonados, sino perdidos y afortunadamente recuperados.

Hasta 2016, el albergue recibía una media anual de 5.000 animales, procedentes de 19 municipios. Se encontraban en unas condiciones de vida que requerían de una mejora inmediata y aproximadamente dos de cada tres eran sacrificados, apuntan desde la Institución insular.

Con el cambio de la gestión a partir del 1 de enero de 2017, actualmente encomendada a la empresa pública Gesplan, el Cabildo destaca que se ha mejorado sustancialmente la calidad de vida de los animales y reducido el número de sacrificios. Del 70 % estimado que se manejaba en 2016 al 12,7 % actual. Todos los casos, subrayan, por motivos médicos y bajo prescripción veterinaria.

 

Casi 10.000 animales al año
En Gran Canaria son abandonados unos 10.000 animales al año, una cifra que sitúa a la Isla a la cabeza de los índices estatales de abandono y que genera un gran problema a la sociedad y a las instituciones. Consciente de esta situación, la Consejería de Medio Ambiente impulsa un cambio de modelo para atajar el problema desde el origen, actuando contra el abandono por la falta de conciencia de los dueños y fomentando la adopción responsable.

En lo que va de año, el Cabildo ha trabajado conjuntamente con el Colegio de Veterinarios de Las Palmas en la redacción del Plan Insular de Bienestar Animal, en la elaboración de una propuesta tipo de ordenanza municipal en tenencia de animales domésticos que ha trasladado a los ayuntamientos para su valoración, en una propuesta de modelo de gestión del Albergue Insular y de un censo actual de albergues públicos y privados, así como de centros de estancia temporal.

También, de manera conjunta, ambas entidades organizaron dos jornadas de trabajo con técnicos municipales, representantes públicos y agentes de la autoridad para abordar el problema del abandono y el maltrato animal.

Tras invitar a las protectoras y voluntariado a que hicieran llegar sus aportaciones al borrador del Plan Insular de Bienestar Animal, confeccionado en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas, la pasada semana el Cabildo organizó otra reunión para debatir y consensuar dichas propuestas.

Por otra parte, el Cabildo ha hecho un llamamiento a todos los ayuntamientos de la Isla para trabajar en una respuesta unificada para atajar las altas tasas de abandono animal, un problema que necesariamente debe afrontarse coordinadamente entre todas las administraciones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.