Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 22:24:39 horas

Uno de los caldos de la bodega teldense La Higuera Mayor ha pasado a la fase final del certamen (Foto TA) Uno de los caldos de la bodega teldense La Higuera Mayor ha pasado a la fase final del certamen (Foto TA)

Los caldos de Telde 'pelean' en la Cata de Vinos insular

El jurado realizó el miércoles una selección de los aspirantes hasta llegar a los 28 finalistas

Dojeda Jueves, 08 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Una veintena de bodegas incluidas en la denominación de origen de la Isla compite con 40 caldos de su creación a la XXII Cata de Vinos de Gran Canaria, que acogió la Casa del Vino ubicada en Santa Brígida este jueves después de la preselección realizada por el jurado el miércoles.

 

La cifra es mayor de la esperada tras la reducida vendimia cosechada por los viticultores en esta añada, influida por condiciones climatológicas adversas para este cultivo, lo que pone de manifiesto el esfuerzo realizado por los productores para estar presentes en esta cita ineludible de su sector, subrayó el consejero de Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo.

 

La Cata de Vinos de Gran Canaria de este año comenzó el miércoles 7 de junio con la preselección de caldos por parte del jurado, compuesto por 15 catadores profesionales de todas las Islas y habilitados por la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias para el desempeño de esta labor. Este panel de cata fue el encargado de evaluar las características en fase visual, olfativa y gustativa hasta escoger diez vinos en la categoría de tinto joven, de los 22 que han sido presentados por los viticultores y bodegueros grancanarios.

 

Las categorías de blanco seco por un lado y de semisecos, semidulces, dulces y licorosos, por otro, quedaron con los nueve vinos presentados por cada una de ellas para aspirar a premio en la segunda y definitiva jornada del concurso.

 

El jurado comenzó el proceso de cata tras la inauguración de la jornada y dedicó la tarde a estudiar en profundidad los vinos que entraron en concurso mediante el sistema de cata a ciegas y siguiendo las tres fases necesarias para reconocer un buen vino: la visual, la olfativa y la gustativa.

 

En la fase visual, el jurado valora la limpieza, el brillo y el color de los caldos presentados, mientras que en la fase olfativa atienden a la intensidad y la calidad de los aromas. La fase gustativa se centra en la intensidad en boca, la calidad del vino y la armonía de todos los factores percibidos por el paladar.

 

Los premios se anunciarán en los próximos días

El Cabildo, que dará a conocer los galardonados en los próximos días, entregará 300 euros al primer clasificado de cada categoría y 200 euros al ganador en la sección de mejor imagen, si bien lucir el distintivo es el mayor galardón para los bodegueros.

 

Telde presume de sus tres bodegas con DO Gran Canaria

Gran Canaria ofrece nada menos que 35 variedades de uva diferentes, una materia prima que se transforma en vinos únicos, impregnados del sabor del origen volcánico que subyace en la tierra de la Isla y aderezados con una climatología que invita a esta variedad tan apreciada por los expertos y los paladares.

 

Gran Canaria cuenta con 70 bodegas, 54 de ellas embotelladoras, 235 hectáreas de viñedos y más de 350 vitivinicultores que este año han conseguido vendimiar 306.000 kilos de uva a pesar de las inclemencias del clima, lo que no ha afectado en absoluto a la calidad. Tres de las incluidas en la Denominación de Origen Gran Canaria están radicadas en Telde: La Higuera Mayor, Señorío de Cabrera y Viña Mimosa, y ocupan una superficie de unas 15 hectáreas.

 

El Cabildo de Gran Canaria agasajará tanto al sector vitivinícola como al ganadero-quesero en el Patio de la Casa Palacio, donde entregará los premios a los mejores productos elegidos tanto en la Cata de Vinos como de la de Queso, celebrada recientemente, en un acto que pretende ser una nueva fiesta de reconocimiento al sector primario.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.