Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 00:19:20 horas

Portada del libro (Foto TA) Portada del libro (Foto TA)

El Cabildo presenta el libro del periodista teldense Nicolás Castellano

Será el 6 de abril enmarcado en Gran Canaria Solidaria

Cojeda19 Sábado, 25 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Cabildo presentará el libro del periodista Nicolás Castellano Adou, el niño que intentó pasar la frontera en una maleta. Será el 6 de abril  enmarcada en Gran Canaria Solidaria

 

El periodista grancanario Nicolás Castellano publica ‘Me llamo Adou’, la historia del pequeño que hace dos años intentó pasar la frontera hacia España en el interior de una maleta, una peripecia que habla sobre “la arbitrariedad de las leyes de Extranjería” en materia de reagrupación familiar.

 

El Cabildo de Gran Canaria acoge la presentación de la obra, iniciativa enmarcada en el programa Gran Canaria Solidaria, el próximo jueves 6 de abril en un acto abierto por el consejero de Solidaridad Internacional de la Institución insular, Carmelo Ramírez.

 

En la presentación, en la que también intervendrán el escritor Antonio Lozano y el periodista Pepe Naranjo, el autor contará la peripecia del pequeño Adou Ouattara, nacido en Costa de Marfil, en su viaje para encontrarse con su padre, residente en España.

 

Castellano hace hincapié en las normas que regulan la reagrupación familiar de los inmigrantes, que condenan a miles de familias a vivir separadas a pesar de cumplir, en muchos casos, con los preceptos legales establecidos para hacer posible su reencuentro, por lo que acaban recurriendo a grupos mafiosos para alcanzar su destino.

 

La obra arranca con una narración en primera persona, lo que sitúa al lector en el lugar del pequeño Adou, que es descubierto tras pasar el escáner de un puesto fronterizo de Ceuta mientras huye de la pobreza y los conflictos de su país natal siguiendo las huellas de su padre, Alí, que emprendió un largo viaje a través de Ghana, Burkina Faso, Mali y Senegal.

 

‘Me llamo Adou’ narra también la salida de Alí, la llegada a Fuerteventura y la posterior legalización de su estancia en España, así como el reecuentro con su esposa, Lucie, mientras que los tres hijos del matrimonio quedaban en su país natal a cargo de una abuela, que fallece unos años después.

 

Múltiples viajes, papeleo e interpretaciones legales llevan a la familia a una situación casi desesperada: reagrupados los padres y los hijos mayores, el menor, Adou, queda atrás por un error administrativo de la Delegación del Gobierno en Canarias, que tal y como afirmó el Defensor del Pueblo, no aplicó correctamente la ley.

 

La historia de Adou lleva a Castellano a plantearse cuántas familias sufren cada día la separación de sus seres queridos por la legislación actual de Extranjería y por su aplicación, no siempre correcta y que abocó a la familia a exponer al niño a un viaje repleto de angustia, soledad, desprotección y desesperación.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.