La Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acoge del 10 al 13 de enero la Semana de la Energía Eólica Marina, con la financiación de la Cátedra de Energías Renovables DISA-OW-ULPGC que dirige la profesora Julieta Schallenberg.
La actividad, que se desarrollará en el Salón de Actos de la EIIC (Campus de Tafira), consistirá en charlas a cargo de expertos de BlueNewables, Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) –un organismo con sede en Telde–, ITC, AIRAE, ESTEYCO, DISA y del Ministerio de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
La asistencia es gratuita, si bien es necesario inscribirse previamente online.
Concretamente, el programa de actividades contempla las siguientes charlas:
Martes 10 de enero, de 9 a 14 horas: Proyectos eólicos marinos bottom-fix, flotantes e hidrógeno offshore (BlueNewables)
Miércoles 11 de enero, de 9 a 10.30 horas: Proyectos eólicos marinos en Canarias (PLOCAN)
Miércoles 11 de enero, de 10.30 a 14 horas: Plan de energía eólica en Canarias (ITC)
Jueves 12 de enero, de 9 a 14 horas: Restricciones aeronáuticas a la energía eólica marina (AIRAE)
Viernes 13 de enero, de 9 a 11 horas: Proyectos de energía eólica marina con estructura de hormigón (ESTEYCO)
Viernes 13 de enero, de 11.30 a 13.30 horas: Mesa redonda sobre el procedimiento técnico-administrativo para la adjudicación de parques eólicos marinos y planificación en Canarias (DISA / ITC / MITECO / AIRAE).
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156