Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 19:42:24 horas

Imagen de archivo del instituto teldense José Frugoni Pérez (Foto TA) Imagen de archivo del instituto teldense José Frugoni Pérez (Foto TA)

Un proyecto del instituto de La Rocha, entre los ganadores de Acción Magistral

Ha sido seleccionado junto a otras 22 iniciativas

dojeda Martes, 10 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Los proyectos tinerfeños Una tarea comunitaria, un viaje compartido (IES Eusebio Barreto Lorenzo) y Teleformación y laboratorio de realidad mixta con HoloLens (CIFP Los Gladiolos) y el teldense Una ventana al Universo (IES José Frugoni Pérez) son tres de los 23 proyectos ganadores del Premio Acción Magistral 2019, de Fad y BBVA.

 

Un comunicado de los promotores del reconocimiento destaca este martes que las iniciativas abordan temas como la ciencia, la participación de las mujeres en las carreras científicas y la intervención familiar para mejorar las expectativas de futuro del alumnado.

 

Una tarea comunitaria, un viaje compartido, premiado en la categoría B (ESO, Bachillerato, Ciclos de Grado Medio y Programas de Cualificación Profesional Inicial) es un proyecto de participación educativa que propone transformar el centro en una escuela de cambio y en una comunidad de aprendizaje, en la que la intervención familiar es "imprescindible" para mejorar las expectativas de futuro de un alumnado en desventaja socioeducativa.

 

Los otros dos proyectos galardonados pertenecen a la categoría de Idea Docente.

 

Así, Una ventana al Universo convierte al centro, que ya está impulsando acciones de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas relacionadas con la astronomía, en un colegio que integre en su trabajo curricular y social al universo y al cielo como elemento clave del fomento de las vocaciones científicas.

 

Uno de los objetivos del proyecto es impulsar tanto a nivel local como a nivel mundial el fomento de las vocaciones científicas entre el alumnado, especialmente entre las féminas, y proporcionar un servicio de divulgación de la ciencia y concienciación de la comunidad educativa sobre la necesidad de conservar el cielo.

 

Por su parte, Teleformación y laboratorio de realidad mixta con HoloLen' busca una solución a los problemas de formación y actualización a los que se enfrentan alumnado, docentes y centros educativos con la aparición de las nuevas tecnologías, que han cambiado radicalmente el ámbito educativo y biológico-sanitario.

 

Para cambiar esta situación, el proyecto propone dos fases, una que busca conectar la empresa con el mundo educativo a través de la tecnología de gafas HoloLens de una manera interactiva, dinámica, bidireccional, innovadora y usando la realidad mixta; y otra que crea entornos complejos o aparatos y "traerlos" al centro, replicándolos de forma virtual en un entorno real.

 

El Premio, que este año celebra su decimoquinta edición, forma parte de Acción Magistral, un proyecto educativo de la Fad y BBVA para potenciar y apoyar a los docentes españoles que trabajan por intentar hacer de la escuela y la educación un lugar más creativo, innovador y generador de impacto social educativo.

 

En esta ocasión se han presentado 348 proyectos elaborados por docentes, alumnos y AMPA de distintos colegios españoles. EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.