TELDEACTUALIDAD
Telde.- Con motivo de la reciente celebración del Día del Libro, el alumnado del CEIP Plácido Fleitas de San Juan llevó a cabo de una serie de actividades literarias.
Los pequeños estudiantes de este colegio público de Telde pudieron disfrutar de las iniciativas Relatos en el jardín y Cuentos con chocolate, además de acercarse a la vida y obra de la desaparecida escritora Echo Chen, que durante años residió en Telde, mediante la charla ‘Sanmao, puente y lazo entre culturas’ que fue impartida por María del Carmen Ramos Henríquez, dinamizadora cultural, vicepresidenta y representante en Canarias de la Asociación Sanmao China-España (ASEC).
Esta asociación, que tiene su sede en Madrid aunque su radio de acción abarca el conjunto del territorio nacional y en ocasiones incluso otros países de la Unión Europea, tiene como objetivo primordial el intercambio cultural entre los pueblos de España y China. A pesar de su reciente creación, ya está trabajando en otras comunidades autónomas de la península en las que Sanmao dejó su huella.
Después de la charla, impartida para varios cursos en días diferentes, los alumnos realizaron un recorrido por la Ruta de Sanmao y otros espacios que la escritora frecuentaba habitualmente durante su residencia en la ciudad de Telde. Espacios y personajes que aparecen reflejados en algunos de sus relatos, como el barrio de San Francisco, la calle León y Castillo, la Basílica y Plaza de San Juan o la antigua oficina de Correos y Telégrafos.
Sanmao cuenta con millones de lectores y es considerada una de las escritoras más relevantes de siglo pasado en el continente asiático. Cabe destacar que en los libros de textos chinos para alumnos de edades semejantes a los participantes en estas charlas y recorridos aparecen los de esta escritora, que se ha convertido en todo un icono del gigante chino.
Recientemente, Google, el gigante de internet, dedicó uno de sus famosos doodles, prueba del alcance y relevancia de la que goza a nivel mundial.
"Entre las cosas que se les transmitió a los niños fue el que se sintieran orgullosos de la isla de Gran Canaria y la ciudad dónde viven, porque ellos son la esperanza y depositarios del futuro, y si millones de personas conocen a través de los escritos de Sanmao esta tierra y vienen o desean conocerla, ellos deben amarla para poder cuidarla como se merece", manifiesta María del Carmen Ramos.
La dinamizadora cultural también destaca las actividades que llevaron a cabo los alumnos de 1º de Primaria. "Pintaron coloridos callaos con sinogramas chinos como homenaje a los que Sanmao pintaba con los niños de sus amigos y para hacer regalos", explica.
Entre las actividades previstas por ASEC se encuentra el acercar la lectura de libros de escritores españoles y canarios a China, donde cuentan con amplios contactos en el mundo cultural y académico, subraya Ramos.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188