Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 09:39:20 horas

"¡Que la mates, negro! El bigote me tiembla…”

El IES José Frugoni rinde homenaje al profesor Antonio Betancor en su última representación del 'Mataculebras'

dojeda Miércoles, 07 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- En el instituto José Frugoni Pérez (La Rocha) hay un día del curso que se vive completamente diferente al resto y del que todos los exalumnos guardan un recuerdo especial. Con la llegada de los Carnavales, el profesor Antonio Melián Betancor y su grupo de alumnos de Música y Artes Escénicas de 4º de la ESO recorren todas las aulas representando el espectáculo del Mataculebras. Un ritual que hunde sus raíces en la emigración afro-cubana y que desde hace cerca de 20 años se mantiene vivo en este centro.

 

Ataviados con ropas blancas al más puro estilo caribeño y con el rostro teñido de betún y unos labios rojos y carnosos, un grupo de alumnos de La Rocha, dirigidos por el vicedirector y profesor Antonio Betancor van representando clase por clase esta tradición de orígenes africanos, que luego cruzó el Atlántico hasta Cuba y se asentó en Canarias a finales del siglo XIX de la mano de emigrantes retornados que trajeron consigo estos bailes propios de las sociedades secretas de esclavos negros que luchaban contra su situación.

 

“¡Mátala, negro! Y la voy a matar… ¡Que la mates, negro! Y si no la aseguro… ¡Mátala, negro! Que me puede rondar… ¡Que la mates, negro! El bigote me tiembla…” Este es parte del diálogo que un atemorizado esclavo que pone todo tipo de excusas para evitar cumplir el encargo que le han ordenado, acabar con una peligrosa víbora, y su amo intercambian mientras el resto del coro replica con un "calabazón son son" y a ritmo de percusión.

 

Es una ceremonia que Betancor aprendió del ya desaparecido Jorge Vega Peña, monitor de la Escuela Municipal de Folclore de Telde, y que desde hace unos 18 años es todo un acontecimiento en el Instituto José Frugoni Pérez, pese a que en sus inicios no contó con la aprobación del resto de profesores.

 

En la mañana de este miércoles Antonio Betancor dirigió el que será su último Mataculebras. Y quién sabe si el último de La Rocha. Este curso se jubila después de toda una vida dedicada a la docencia, buena parte de ella en este instituto de Telde, y esta tradición aún no tiene heredero. Por eso, la representación de este año ha sido si cabe más especial aún que las anteriores.

 

Homenaje de Antonio Melián 

La comunidad educativa al completo quiso rendir homenaje a este querido profesor. Después del recorrido por las aulas, los más de 600 alumnos con los que cuenta el centro, los compañeros del claustro y el personal no docente se congregó en el hall del instituto para mostrar su agradecimiento a Antonio Betancor por todos estos años de dedicación a través de una exposición fotográfica y haciéndole entrega de una placa en gratitud por mantener vivo este curioso legado.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.