Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 13:54:33 horas

Imagen de un avión de Norwegian en la plataforma del Aeropuerto de Gran Canaria (Foto TA) Imagen de un avión de Norwegian en la plataforma del Aeropuerto de Gran Canaria (Foto TA)

Norwegian cierra su base en Gando

La aerolínea de bajo coste también disminuirá sus frecuencias de vuelo a Gran Canaria

dojeda Viernes, 18 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria (Efe).- La aerolínea Norwegian cerrará sus bases de Gran Canaria, Tenerife y Mallorca, disminuirá las frecuencias de vuelo en estas instalaciones y cancelará la ruta Tenerife Sur-Roma, en el marco de un programa de reducción de costes en aeropuertos de Europa y Estados Unidos que implantará a partir de abril.

 

Estos cambios no afectarán a ninguna de las otras cinco bases que Norwegian tiene en España, concretamente en Barcelona, donde tiene dos bases, una de corto y otra de largo radio; Alicante, Málaga y Madrid, ni tampoco a su sede corporativa en la capital catalana.

 

Norwegian, la tercera mayor aerolínea de bajo coste de Europa y la sexta del mundo, se ha embarcado en una revisión exhaustiva de la operativa de sus aviones Boeing 737 con el objetivo de mejorar su rentabilidad, aumentar los ingresos y reducir costes en todo el mundo, ha informado la compañía en un comunicado.

 

Estos cambios afectarán a parte de la plantilla de la compañía, que intentará que haya el menor número de bajas mediante su traspaso a la operativa de largo radio, que opera con el modelo Boeing 787 Dreamliner, un traslado de base o facilidades en las peticiones de reubicación.

 

La reestructuración de Norwegian afecta a algunas de las rutas o operadas por los modelos Boeing 737-800 y 737 MAX 8, unos aviones que se utilizan principalmente en rutas europeas, pero también en algunas más largas entre Europa y Estados Unidos o Europa y Oriente Medio.

 

La operativa de los aviones Boeing 787 Dreamliner, que cubren rutas de largo alcance, no se ve afectada por los cambios.

 

España es uno de los países más afectados por la reestructuración de Norwegian, que cerrará sus bases de Mallorca, Gran Canaria y Tenerife, que se sumarán a las de Roma Fiumicino en Italia y Stewart y Providence en Estados Unidos.

 

La compañía, además, cancelará para el próximo verano la ruta Tenerife Sur-Roma y reducirá las frecuencias de vuelo en algunas otras rutas en Palma de Mallorca y Tenerife.

 

Las rutas afectadas son las de Palma de Mallorca a Copenhague, que pasa de 14 a 13 frecuencias semanales; la de Oslo (de 9 a 8); la de Düsseldorf (de 9 a 7) y la de Helsinki (de 7 a 6).

 

También sufrirá una reducción de frecuencias semanales, de 9 a 7, la ruta de Tenerife Norte a Madrid.

 

Con todo, Norwegian destaca que mantiene 122 rutas en oferta en España, donde el pasado año transportó a 8,9 millones de pasajeros, un 6 % más que en 2017.

 

Norwegian, que emplea a 1.100 personas en todo el mundo, ha comunicado hoy estos cambios a los representantes sindicales y en los próximos días iniciará la negociación para abordar el impacto de la reestructuración en la plantilla.

 

La directora comercial de Norwegian y directora gerente de Norwegian Air Resources, Helga Bollmann Leknes, ha señalado que el objetivo de la compañía es «garantizar que todo esto afecte al menor número posible» de empleados, aunque ha agregado que los ajustes son necesarios para mejorar la rentabilidad y el rendimiento financiero del grupo.

 

Norwegian es la sexta mayor aerolínea en España por volumen de pasajeros y ofrece más de 120 rutas desde trece aeropuertos españoles, desde donde opera rutas domésticas, europeas e intercontinentales.

 

El Gobierno canario espera que la reducción de plazas sea "mínima"

Al respecto, el Gobierno regional espera que el anuncio de la aerolínea no sea "especialmente significativo" para el Archipiélago. Un deseo que ha expresado este miércoles el consejero de Turismo, Isaac Castellano, durante la presentación de la 39 edición de Fitur, a la que las Islas acudirán con la meta de que las llegadas de peninsulares sigan creciendo también este año y se superen los 1,7 millones de turistas hasta noviembre de 2018.

 

Castellano ha dicho que durante 2018 la compañía de bajo coste Norwegian programó 1,27 millones de plazas para Canarias y apostó por incrementar su capacidad aérea en la temporada alta de invierno.

 

El consejero mantiene la esperanza de que Norwegian no disminuya de una forma importe la frecuencia de vuelos de Canarias con sus mercados emisores y, en esa línea, ha avanzado de que mantendrán en Fitur una reunión con los dirigentes de la compañía aérea, al igual que lo harán con otras aerolíneas que, como es el caso de Ryanair, también estudian reducir su presencia en el Archipiélago.

 

Isaac Castellano además ha destacado el aumento del 5 % en la llegada de peninsulares con respecto al año anterior, un aumento que compensa en parte el descenso de otros mercados, cifrado en un 3 %, con lo que "Canarias espera cerrar el año en 15,5 millones de turistas, el segundo mejor año de la historia turística de Canarias".

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.